Hypselodoris tricolor
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Opistobranchia, Orden Nudibranchia, Suborden Doridina, Superfamilia Eudoridoidea, Familia Chromodorididae, Género Hypselodoris
- Sinónimos
- Glossodoris coelestis, Goniodoris coelestis, Hypselodoris midatlantica
Fotografías de Hypselodoris tricolor
Puedes ver 3 fotografías de Hypselodoris tricolor en su galería de fotosDescripción de Hypselodoris tricolor
Nudibranquio alargado, de 15 - 35 mm de longitud. Color de fondo azul intenso; la banda que recorre el borde anterior y posterior del noto, la línea central y dos laterales paralelas a la central de color blanco en los animales pequeños, naranja en los adultos y amarilla en estados intermedios; zona central de la banda más externa amarilla o naranja; paralela a esta existe otra en la zona interior más o menos discontinua de color azul pálido. Rinóforos azules con 14 - 20 laminillas y 8 - 10 branquias unnipinadas, de color azul con ejes a veces blanquecinos, alrededor del ano.Hábitat y ecología de Hypselodoris tricolor
Desde el intermareal a más de 100 m de profundidad, casi siempre sobre esponjas que le sirven de alimento, como son Cacospongia scalaris, Cliona celata, Dysidea fragilis, Hymeniacidon sanguinea, Ircinia y Petrosia. En fondos rocosos o fangosos.Distribución de Hypselodoris tricolor
Mediterráneo O y Atlántico adyacente.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Granada
- Lugar: Playa de la Herradura, ALMUÑECAR
Coordenadas: 36.73307, -3.70486 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/2016; Fecha de publicación : 30/04/2016
Hábitat: entre las rocas y algas
Proporcionado por: Fabián Bravo Guerrero
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Comparte en:
Bibliografía y más información
- Thompson, T.E. & Brown, G.H. (1984) Biology of Opisthobranch Molluscs, Vol 2. Ray Society: London..- Johnson RF, Gosliner TM (2012) Traditional Taxonomic Groupings Mask Evolutionary History: A Molecular Phylogeny and New Classification of the Chromodorid Nudibranchs. PLoS ONE 7(4): e33479. doi:10.1371/journal.pone.0033479
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Branquias
- Estructuras respiratorias formadas por expansiones corporales muy irrigadas.
- Noto
- Superficie dorsal de los nudibranquios.
- Rinóforos
- En los opistobranquios, son el segundo par de antenas que se han modificado a modo de órganos olfativos.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.