Hypholoma fasciculare (Huds.) P. Kumm.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Strophariaceae, Género Hypholoma
Nombres vernáculos
Tufted yellow agaric;
Hypholome en touffes;
Agarico fasciolato;
Grünblättriger Schwefelkopf;
Suge-ziza mingots;
Bolet de pi;
- Publicación original
- Hypholoma fasciculare (Huds.) P. Kumm., Führer für Pilzfreunde (Zwickau): 72 (1871)
Fotografías de Hypholoma fasciculare
Puedes ver 12 fotografías de Hypholoma fasciculare en su galería de fotosDescripción de Hypholoma fasciculare
Hongo que forma setas (basidiomas) con sombrero de 4 - 8 cm, globoso al principio y luego más o menos aplanado, de color amarillo vivo con el centro pardo claro, ocráceo; el margen es incurvado y al principio presenta cortina. Bajo el aparecen las láminas, de color azufre que se hacen posteriormente verde grisáceas u oliváceas; las esporas, elípticas y lisas, miden 7 x 4 mm, y aparecen cistidios marginales; la esporada es violácea. El pie, de 8 - 12 x 0.5 - 1 cm, es cilíndrico, hueco, flexible, de color amarillo azufre y con la base presentando tonalidades pardas o bermejas. Su carne es amarillenta, sin olor y sabor muy amargo.Hábitat y ecología de Hypholoma fasciculare
Especie abundante que forma céspedes compactos sobre tocones, raíces y troncos caídos de caducifolios y coníferas. Aparece en otoño y primavera.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 1 especies de plantas relacionadas.Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Taxus baccata | ![]() | dead wood |
Distribución de Hypholoma fasciculare
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Asturias
- Lugar: Ruta de los molinos, CAYADO
Coordenadas: 43.45021, -5.41752 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/08/2017; Fecha de publicación : 28/08/2017
Hábitat: Tronco caído sobre el río.
Fenología: seta
Proporcionado por: Humberto Vidal
Fotografía asociada: - Lugar: Mareo, GIJON
Coordenadas: 43.49976, -5.68866 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/12/2016; Fecha de publicación : 18/01/2017
Hábitat: Madero húmedo
Proporcionado por: Humberto Vidal Fariña
Fotografía asociada: - Lugar: Ruta de los Cabornos, CAMPIELLOS
Coordenadas: 43.23285, -5.46544 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/10/2016; Fecha de publicación : 21/10/2016
Hábitat: Bosque de castaños viejos. Aparentemente salen del suelo.
Proporcionado por: Humberto Vidal Fariña
Fotografía asociada: - Lugar: Hayedo de la Viesca, LOROÑE
Coordenadas: 43.46189, -5.23464 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/10/2008
Hábitat: Hayedo cercano al mar
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Citas totales: 4. Citas en el mapa: 4
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Especies similares
Se parece a Armillaria mellea, que tiene láminas blancas y a Hypholoma capnoides, que tiene las láminas de color blanquecino grisáceo. También a Hypholoma sublateritiumPropiedades nutricionales
Según unos es tóxico y produce transtornos gastrointestinales, y otros dicen que es un comestible no muy bueno; lo ideal, por tanto, es no consumirla.Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Elíptico
- Con forma de elipse.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esporada
- Conjunto de esporas de un hongo que se desprenden del esporóforo. En las agaricáceas es importante conocer el color de la esporada, de la cual se deduce el de la espora, ya que es necesario muchas veces para la determinación de familias y géneros. La esporada se obtiene colocando el píleo o sombrero sobre un papel blanco o negro, con objeto de darle contraste, con las láminas hacia abajo; al cabo de unas horas, generlamente una noche, la esporada aparece ya sobre el papel. Si en lugar de papel se hace sobre un portaobjetos es más cómodo observarlas al miscroscopio.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Incurvo
- Curvado hacia adentro o lo alto.
- Lámina
- Porción más o menos aplanada de una hoja que se une al tallo directamente o por medio de un pecíolo. Limbo de una corola gamopétala. Parte ensanchada de algunos pétalos que se estrechan inferiormente en una uña. En los hongos basidiomicetes parte laminar situada bajo el sombrero donde se encuentra el himenio.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Seta
- Pelo tieso y no muy corto. En algunas gramíneas porción apical de la arista. Nombre popular del cuerpo fructífero de algunos basidiomicetes.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.