Cerrar
Hypericum maculatum Crantz
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Theales, Familia Guttiferae, Género Hypericum
Nomenclatura
- Publicación original
- Hypericum maculatum Crantz. Stirp. Austr. Fasc. 2: 64 (1763)
- Etimología de Hypericum
- Del gr. hyperikón n. (hypéreikos f.); lat. hypericum (-on),-i n. (hypericus, -i m.)= hipérico o hipericón (Hypericum sp.). Según Linneo procede del gr. hypér = sobre y eik´ōn, -ónos m. = imagen; es decir, que está por encima de todo lo imaginable, debido a su gran reputación como planta medicinal
- Etimología de maculatum
- Del lat. maculatus, -a, -um = maculado, manchado, salpicado de manchas [lat. macula, -ae f. = mancha, mácula; lat. -atus, -ata, -atum = sufijo participial, que indica posesión o parecido]. En la Dactylorhiza maculata (L.) Soó (Orchis maculata L., Orchidaceae) y la Neotinea maculata (Desf.) Stearn (Satyrium maculatum Desf., Orchidaceae), por las hojas, salpicadas de manchas.
Morfología
Fotografías de Hypericum maculatum
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Hypericum maculatum
Hábitat y ecología de Hypericum maculatum
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 2 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Erysiphe hyperici | ![]() | hojas, tallos | mildew | - | - | |
Keissleriella ocellata | ![]() | dead stems |
Distribución de Hypericum maculatum
Mapa de distribución de Hypericum maculatum
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Girona (Ge)
- Lugar: , Tosses, Collado de Tosses
Coordenadas: 42.27, 1.91 [Ver en mapa]
Legit: X. Giráldez
Determinado por: X. Giráldez
Huesca (Hu)
- Lugar: , Aneto, entre Estany Gelat y Estany de Bortonas
Coordenadas: 42.59, 6.7 [Ver en mapa]
Legit: D. Gómez & L. Villar
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Ge, Hu
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Ge, Hu
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- F. Muñoz Garmendia & C. Aedo. Guttiferae in: Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica vol. III
- Á.F. Ramos Núñez. Hypericum L. in: Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica vol. III
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Citar como
Hypericum maculatum. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 31/1/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#plantas
Otras especies de Hypericum
- Hypericum androsaemum
- Hypericum ascyron
- Hypericum australe
- Hypericum balearicum
- Hypericum bellum
- Hypericum calycinum
- Hypericum canariense
- Hypericum caprifolium
- Hypericum elodes
- Hypericum erectum
- Hypericum ericoides
- Hypericum grandifolium
- Hypericum hircinum subsp. majus
- Hypericum hirsutum
- Hypericum humifusum
- Hypericum hypericoides
- Hypericum hyssopifolium
- Hypericum japonicum
- Hypericum linariifolium
- Hypericum maculatum
- Hypericum monogynum
- Hypericum montanum
- Hypericum nummularium
- Hypericum patulum
- Hypericum perfoliatum
- Hypericum perforatum
- Hypericum perforatum subsp. angustifolium
- Hypericum perforatum subsp. perforatum
- Hypericum pulchrum
- Hypericum reflexum
- Hypericum richeri subsp. burseri
- Hypericum sampsonii
- Hypericum tetrapterum
- Hypericum tomentosum
- Hypericum undulatum
Más información en:
Últimas especies añadidas

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota

Poecile palustris
(Linnaeus, 1758)
Chordata

Plebecula nitidiuscula
(G. B. Sowerby I, 1824)
Mollusca
Especies más vistas esta semana

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Quercus robur
L.
Magnoliophyta

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Trifolium strictum
L.
Magnoliophyta