Hypericum canariense L.

Clasificación

Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Theales, Familia Guttiferae, Género Hypericum

Nomenclatura

Publicación original
Hypericum canariense L.. Sp. Pl. 2: 784 (1753)
Etimología de Hypericum
Del gr. hyperikón n. (hypéreikos f.); lat. hypericum (-on),-i n. (hypericus, -i m.)= hipérico o hipericón (Hypericum sp.). Según Linneo procede del gr. hypér = sobre y eik´ōn, -ónos m. = imagen; es decir, que está por encima de todo lo imaginable, debido a su gran reputación como planta medicinal
Etimología de canariense
bot. canariensis, -e = canario, de las Islas Canarias [lat. Canariae Insulae f.].

Morfología

Fotografías de Hypericum canariense

Distribución de Hypericum canariense

Mapa de distribución de Hypericum canariense

Citas totales: 3. Citas en el mapa: 3
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

  • Lugar: Pista forestal, TOSCA DE BARRIO
    Coordenadas: 28.41145, -16.47439 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/05/2022
    Hábitat: Vegetación arbustiva en ladera de barranco
    Fenología: Florecido
    Proporcionado por: José Rafael González López
    Comentarios: Endemismo macaronésico de talla arbustiva. Carece de glándulas en bordes de hojas y sépalos; hojas son de estrechamente lanceoladas a ovado-lanceoladas; inflorescencias portando numerosas flores.
    Fotografía asociada:
  • Tf (Tf)
    1. Lugar: , Península de Anaga, inter El Bailadero y
      Coordenadas: 28.47, -1.623 [Ver en mapa]
    2. Lugar: , Tenerife, Tegueste, Pedro Alvarez
      Coordenadas: 28.52, -1.631 [Ver en mapa]
    Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

    Provincias en las que aparece:
    Tf

    autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

    Ver retícula de GBIF

    Bibliografía

    Categorías

    #endemismo-canario

    Comparte en:

    Citar como

    Hypericum canariense. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 24/3/2023. Disponible en asturnatura.com.
    ISSN 1887-5068

    Top