Hygrocybe punicea (Fr.) P. Kumm.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Hygrophoraceae, Género HygrocybeSubgnero PseudohygrocybeSección Coccineae
- Publicación original
- Hygrocybe punicea (Fr.) P. Kumm., Führer für Pilzfreunde: 112 (1871)
- Sinónimos
- Agaricus puniceus Fr., Syst. mycol. (Lundae) 1: 104 (1821)
- Etimología de Hygrocybe
- Del griego hygrós = mojado, húmedo y kýbe = cabeza. Este nombre hace referencia al sombrero viscoso y húmedo que tienen muchas especies del género, si bien algunas lo tienen seco.
Fotografías de Hygrocybe punicea
Puedes ver 4 fotografías de Hygrocybe punicea en su galería de fotosDescripción de Hygrocybe punicea
Macroscopía. Basidiomas con un sombrero de 30 a 150 mm de diámetro, convexo, campanulado, anchamente cónico, a menudo con un umbo ancho, y con la edad se vuelve más o menos aplanado, venado al ser observado con una lente, de lubricoso a víscido, de color rojo sangre a rojo oscuro con un tinte pardusco, algunas veces con un estrecho margen amarillento.Láminas bastante distantes, estrechamente adnatas, en ocasiones emarginadas con un diente decurrente, calena oscuro o pardo rojizo con un tono púrpureo y la arista amarillenta.
Pie de 30 - 150 x 5 - 13 mm, cilíndrico o fusiforme, seco, amarillento, naranja amarillento o rojo amarillento, fibriloso, a menudo con fibras más oscuras que el contexto con una pruína blanca entre ellas, con la base blanquecina, sólida o estrechamente fistulosa.
Carne amarillenta pálida, normalmente blanca en el centro y en la base de la estipe.
Microscopía. Esporas de 8.5 - 10 x 4.5 - 5.5 µm, de oblongas a elipsoidales, a menudo con una constricción media. Basidios muy largos y estrechos, de 50 - 60 x 7 - 8 µm. Trama himenoforal subregular, con elementos ligeramente inflados hasta 100 µm de longitud. Pileipellis formada por una mezcla de ixotricoderma y partes similares a un ixocutis.
Hábitat y ecología de Hygrocybe punicea
Relativamente común en los suelos herbosos no artificialmente nitrogenados.Distribución de Hygrocybe punicea
Posiblemente distribuida por todo el hemisferio norte.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Curiosidades
Es en general el Hygrocybe de mayor tamaño, caracterizado por el sombrero rojo oscuro de lubricoso a víscido, láminas estrechamente adnatas y pie fibriloso y cilíndrico.Especies similares
Puede confundirse con Hygrocybe coccinea, que tiene un sombrero escarlata, láminas ampliamente adnatas y pie liso. Con Hygrocybe splendidissima, que tiene el sombrero seco, pie irregular y comprimido y olor a miel.Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Adnato
- Adherido o soldado a otra estructura.
- Arista
- Apéndice largo y filiforme; extremo delgado y rígido de algunas estructuras.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Decurrente
- Hojas sésiles cuyo limbo se prolonga hacia abajo soldado al tallo y formando una especie de cresta.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Emarginado
- Provisto de un escote o muesca poco profrunda.
- Estipe
- En las algas es la parte que recuerda el tronco de las plantas superiores a modo de pedúnculo.
- Fibra
- Hebra unicelular o pluricelular que se separa de la corteza o más raramente del leño de los vegetales.
- Fistuloso
- Dicho de un tallo, tubuloso, hueco en su interior.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Himenóforo
- En los hongos es la capa del cuerpo fructífero en la que se encuentra el himenio.
- Ixocutis
- Referido a una cutis gelatinizada.
- Ixotricoderma
- Dícese de la células gelatinizadas dispuestas como un himenio de elementos hifales filiformes
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Umbo
- En los bivalvos es la parte más vieja de la concha, generalmente una protuberancia con forma de pico.
- Vena
- Nervio.
- Víscido
- Viscoso, gelatinoso o gelatinoso.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.