Hygrocybe psittacina (Schaeff.) P. Kumm.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Hygrophoraceae, Género HygrocybeSubgnero PseudohygrocybeSección Glutinosae
Nombres vernáculos
Parrot hygrophorus;
Hygrophore perroquet;
Papageien Saftling;
Poxacà verd;
- Publicación original
- Hygrocybe psittacina (Schaeff.) P. Kumm., Führer für Pilzfreunde: 112 (1871)
- Basiónimo
- Agaricus psittacinus Schaeff., Fung. bavar. palat. nasc. (Ratisbonae) 4: 70 (1774)
- Etimología de Hygrocybe
- Del griego hygrós = mojado, húmedo y kýbe = cabeza. Este nombre hace referencia al sombrero viscoso y húmedo que tienen muchas especies del género, si bien algunas lo tienen seco.
Fotografías de Hygrocybe psittacina
Puedes ver 6 fotografías de Hygrocybe psittacina en su galería de fotosDescripción de Hygrocybe psittacina
Macroscopía. Basidiomas con un sombrero de 5 a 35 mm de diámetro, de hemisférico a campanulado, más tarde aplanado, con un umbo diferenciado, víscido, al principio normalmente verde oliva pero más tarde verde pálido, pardo verdoso pálido, amarillo ocráceo, amarillo brillante o incluso verde azulado pálido; es higrófano, estríado por transparencia.Láminas ventricosas, de estrechas a anchamente adnatas, a menudo emarginadas, en ocasiones con un diente decurrente, concolores con el sombrero o más pálidas.
Pie de 20 - 60 x 2 - 8 mm, cilíndrico o fusiforme, en ocasiones comprimido, a menudo flexuoso, víscido, normalmente concolor con el sorero y casi siempre con el ápice verde oliva.
Los ejemplares secos toman un color característico rosa ocráceo. Carne concolor con la superficie o más pálida.
Microscopía. Esporas de 7.5 - 9.5 x 5 - 6 µm, elipsoidales u ovoides. Basidios de 40 - 50 x 6 - 7 µm. Trama himenoforal subregular, con elementos más o menos inflada de hasta 150 µm de longitud. Pileipellis a modo de ixotricoderma bien desarrollado, al igual que el stipitipellis.
Hábitat y ecología de Hygrocybe psittacina
Crece en prados, pastos y zonas herbosas húmedas desde finales de verano a otoño.Distribución de Hygrocybe psittacina
Aparece en Norteamérica, Sudamérica, Sudáfrica, Japón y la zona no ártica de Groenlandia.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Asturias
- Lugar: Lazana, Regueras (Las)
Coordenadas: 43.41714, -5.98721 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/11/2011; Fecha de publicación : 30/11/2011
Hábitat: en humus de Quercus ilex
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
ERD-5442:
ERD-5442:
Curiosidades
Hygrocybe laeta tiene las láminas decurrentes con el margen víscido y diferentes colores. Existe una variedad, abietina propia de pinares.Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Adnato
- Adherido o soldado a otra estructura.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Decurrente
- Hojas sésiles cuyo limbo se prolonga hacia abajo soldado al tallo y formando una especie de cresta.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Emarginado
- Provisto de un escote o muesca poco profrunda.
- Estríado
- Provisto de estrías
- Flexuoso
- Torcido o doblado, con los dobleces dispuestos alternamente en sentidos opuestos.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Hemisférico
- Con forma de media esfera.
- Himenóforo
- En los hongos es la capa del cuerpo fructífero en la que se encuentra el himenio.
- Ixotricoderma
- Dícese de la células gelatinizadas dispuestas como un himenio de elementos hifales filiformes
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Umbo
- En los bivalvos es la parte más vieja de la concha, generalmente una protuberancia con forma de pico.
- Ventricoso
- Ventrudo, hinchado a modo de vientre.
- Víscido
- Viscoso, gelatinoso o gelatinoso.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.