Hygrocybe irrigata (Pers.) Bon
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Hygrophoraceae, Género Hygrocybe
Nomenclatura
- Publicación original
- Hygrocybe irrigata (Pers.) Bon. Documents Mycologiques 6 (24): 41 (1976) [Ver pdf]
- Ind. loc.
- In pinetis Germaniae; Smolandiae pratis. Sept.
- Etimología de Hygrocybe
- Del griego hygrós = mojado, húmedo y kýbe = cabeza. Este nombre hace referencia al sombrero viscoso y húmedo que tienen muchas especies del género, si bien algunas lo tienen seco.
- Sinónimos
- Agaricus irrigatus Pers.
Agaricus irrigatus var. unguinosus (Fr.) Pers. Mycol. eur. (Erlanga) 3: 231 (1828)
Agaricus unguinosus Fr. Syst. mycol. (Lundae) 1: 101 (1821)
Camarophyllus irrigatus (Pers.) P. Kumm.
Gliophorus unguinosus (Fr.) Herink
Hygrocybe unguinosa (Fr.) P. Karst.
Hygrophorus irrigatus (Pers.) Fr. Epicr. syst. mycol. (Upsaliae): 329 (1838) [1836-1838]
Hygrophorus unguinosus (Fr.) Fr. Epicr. syst. mycol. (Upsaliae): 332 (1838) [1836-1838]
Descripción de Hygrocybe irrigata
Macroscopía. Basidiomas con un sombrero de 10 a 50 mm de diámetro, de anchamente campanulado a hemisférico, al final aplanado por lo común, viscoso, de color pardo rojizo oscuro, pardo grisáceo, pardo grisáceo pálido, en ocasiones blanquecino, con el margen más pálido y más o menos translúcido estríado.Láminas de anchamente adnatas a cortamente decurrentes, ventricosas, claramente más pálidas que el sombrero y el pie, blanquecinas o grisáceas.
Pie de hasta 100 x 5 mm, cilíndrico o comprimido con acostillamientos longitudinales, claramente víscido, grisáceo o pardo grisáceo pálido.
Carne concolor con la superficie o más pálida, con sabor y olor no destacable.
Macroscopía. Esporas de 6.5 - 8 x 4.5 - 5 µm, elipsoidales, anchamente elipsoidales u ovoides, raramente con alguna constricción. Basidios de 40 - 60 x 6 - 8 µm, tetraspóricos, en ocasiones alguno bispórico, con fíbulas y también en los basidiolos. Trama himenoforal subregular, con elementos más o menos inflados, de hasta 140 µm de longitud. Pilepellis de tipo ixotricoderma, al igual que la stipitipellis.
Fotografías de Hygrocybe irrigata
En la galería de fotografías dispones de 4 fotografías de Hygrocybe irrigata
Hábitat y ecología de Hygrocybe irrigata
Crece en prados no fertilizados y dunas fijas al final del otoño.Distribución de Hygrocybe irrigata
Aparece en Europa y Norteamérica.Mapa de distribución de Hygrocybe irrigata
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Bayas, Castrillón
Coordenadas: 43.57175, -6.0381 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/12/2011
Hábitat: en humus de Corylus avellana
Altitud: 175 m
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Adnato
- Adherido o soldado a otra estructura.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Basidiolo
- En los basidiomycetes, elemento estéril del himenio similar a un basidio sin basidiosporas.
- Basidioma
- Cuerpo fructífero de los basidiomicetes y que contiene sus basidios o esporangios.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Decurrente
- Hojas sésiles cuyo limbo se prolonga hacia abajo soldado al tallo y formando una especie de cresta.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Himenóforo
- En los hongos es la capa del cuerpo fructífero en la que se encuentra el himenio.
- Ixo
- Prefijo que significa viscoso.
- Ixotricoderma
- Dícese de la células gelatinizadas dispuestas como un himenio de elementos hifales filiformes
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Ventricoso
- Ventrudo, hinchado a modo de vientre.
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#basidiomycetes#setas-tricholomatales-hygrocybe-hygrophorus-cuphophyllus
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Hygrocybe irrigata. En asturnatura.com [en línea] Num. 397, 05/11/2012 [consultado el 21/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068