Cerrar
Hygrocybe conicoides (P. D. Orton) P. D. Orton & Watling
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Hygrophoraceae, Género Hygrocybe
Nomenclatura
- Publicación original
- Hygrocybe conicoides (P. D. Orton) P. D. Orton & Watling. Notes R. bot. Gdn Edinb. 29: 131 (1969)
- Etimología de Hygrocybe
- Del griego hygrós = mojado, húmedo y kýbe = cabeza. Este nombre hace referencia al sombrero viscoso y húmedo que tienen muchas especies del género, si bien algunas lo tienen seco.
- Sinónimos
- Hygrocybe conica var. conicoides
Hygrophorus conicus var. conicoides
Descripción de Hygrocybe conicoides
Macroscopía. Fructificaciones con un sombrero de 20 - 35 mm, cónico, cónico - obtuso, cónico - convexo, plano - convexo, con un marcado umbo, higrófano, con el margen irregular. Revestimiento fibriloso - estriado, ligeramente untoso en tiempo húmedo, pardo rosado, rosado, más oscuro en el centro, que ennegrece ligeramente con la edad. Láminas libres, algo ventricosas, apenas separadas, con el borde irregular, higrófano, de color amarillento, naranja amarillento, amarillo rosado, asalmonado, con el borde más claro, amarillento. Pie de 50 - 80 x 5 - 8 mm, cilíndrico, fistuloso - estriado, amarillo limón, amarillo anaranjado, con la base blanco grisácea. Carne fibrosa, amarillo rosada, rosada en el sombrero, que ennegrece lentamente respecto a Hygrocybe conica.Microscopía. Esporas de 10 - 14 x 5.3 - 5.5 µm (Q = 1.8 - 2.3), cilíndricas, elípticas, subovoidales, alantoides, lisas. Basidios claviformes, de 40 - 48 x 8 - 10 µm, tetraspóricos, con fíbula en la base. Epicutis formado por un ixocutis formado por elementos cilíndricos de 6 - 12 µm, con terminaciones apuntadas y libres; en el subcutis son elementos fusoides o ventricosos con terminaciones apuntadas. Caulocutis formado por elementos cilíndricos a modo de ixocutis. Trama himenoforal regular o paralela, formada por elementos cilíndricos de hasta 22 x 1000 µm, de terminaciones atenuadas. Fíbulas presentes en todos los tejidos.
Fotografías de Hygrocybe conicoides
En la galería de fotografías dispones de 5 fotografías de Hygrocybe conicoides
Hábitat y ecología de Hygrocybe conicoides
Vive en suelos arenosos y dunas fijadas.Curiosidades
Se caracteriza por el color asalmonado de las láminas y por ennegrecer ligeramente.Especies similares
Puede confundirse con Hygrocybe tristis, de láminas blancas; con Hygrocybe conica y Hygrocybe pseudoconica, que tienen las láminas amarillentas. También crece en dunas y suelos arenosos Hygrocybe olivaceonigra, con tonos oliváceos en láminas y sombrero.Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Apuntado
- Finalizado en punta.
- Atenuado
- Estrechado gradualmente.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Claviforme
- Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Fistuloso
- Dicho de un tallo, tubuloso, hueco en su interior.
- Himenóforo
- En los hongos es la capa del cuerpo fructífero en la que se encuentra el himenio.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Ixo
- Prefijo que significa viscoso.
- Ixocutis
- Referido a una cutis gelatinizada.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Umbo
- En los bivalvos es la parte más vieja de la concha, generalmente una protuberancia con forma de pico.
- Ventricoso
- Ventrudo, hinchado a modo de vientre.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Hygrocybe conicoides. En asturnatura.com [en línea] Num. 108, 01/01/2007 [consultado el 28/6/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#hongos#basidiomycetes#setas-tricholomatales-hygrocybe-hygrophorus-cuphophyllusÚltimas especies añadidas

Bombus ruderatus
(Fabricius, 1775)
Arthropoda

Pistorinia breviflora
Boiss.
Magnoliophyta

Trapelia coarctata
(Turner) M. Choisy, in Werner
Ascomycota

Heterotemna tenuicornis
(Brullé, 1839)
Arthropoda

Notonecta canariensis
Kirkaldy, 1897
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Sedum mucizonia
(Ortega) Raym.-Hamet
Magnoliophyta

Solanum melongena
L.
Magnoliophyta

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Morchella esculenta
(L.) Pers.
Ascomycota

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta