Hygrocybe coccinea (Schaeff.) P. Kumm.
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Hygrophoraceae, Género Hygrocybe
Nomenclatura
- Publicación original
- Hygrocybe coccinea (Schaeff.) P. Kumm.. P. Kumm. In: Führ. Pilzk. (Zerbst): 112. (1871).
- Etimología de Hygrocybe
- Del griego hygrós = mojado, húmedo y kýbe = cabeza. Este nombre hace referencia al sombrero viscoso y húmedo que tienen muchas especies del género, si bien algunas lo tienen seco.
- Sinónimos
- Agaricus aurantiocrocatus var. minor
Agaricus coccineus
Hygrocybe coccinea var. umbonata
Hygrophorus coccineus
Pseudohygrocybe coccinea
Descripción de Hygrocybe coccinea
Macroscopía: basidiomas con un sombrero de 1 a 6 cm de diámetro, al principio de hemisférico a campanulado, luego aplanado, en ocasiones con un umbo diferenciado, el margen algo crenado, húmedo pero no viscoso excepto durante tiempo lluvioso, de color rojo más o menos vivo, raramente anaranjado, alguna vez translúcido - estriado y en los ejemplares pequeños con el margen algo anaranjado y estriado. Los ejemplares secos a menudo tienen el centro del sombrero gris pálido.Láminas anchamente adnatas, en ocasiones con un diente decurrente, de color rojo, con la arista amarilla, pero en ocasiones completamente amarillas.
Pie de hasta 7 cm, cilíndrico, o en los ejemplares grandes comprimido, con una costilla longitudinal, concolor con el sombrero o más pálido, amarillo a veces.
Carne firme, concolora con la superficie o más pálido.
Microscopía: esporas de 7.5 - 10 x 4.5 - 5.5 µm (Q = 1.3 - 2.4), de oblongas a elipsoidales, en vista frontal amigdaloides. Basidios normalmente muy largos, de 40 - 68 x 6 - 9 µm, tetraspóricos, aunque pueden aparecer basidios bispóricos. Trama himenoforal subregular, con elementos hinchados, de hasta 130 µm de longitud. La cutícula del sombrero es un ixotricoderma con parches que recuerdan un ixocutis, de hasta 150 µm de espesor.
Fotografías de Hygrocybe coccinea
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Hygrocybe coccinea
Hábitat y ecología de Hygrocybe coccinea
Crece en prados durante el otoño.Especies similares
Puede confundirse con Hygrocybe punicea, que tiene el sombrero más oscuro y viscoso, y con Hygrocybe splendidissima tiene el sombrero seco y olor a miel.Glosario de términos
- Adnato
- Adherido o soldado a otra estructura.
- Arista
- Apéndice largo y filiforme; extremo delgado y rígido de algunas estructuras.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Basidioma
- Cuerpo fructífero de los basidiomicetes y que contiene sus basidios o esporangios.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Crenado
- Dicho del margen de una estructura foliar, que presenta dientes redondeados u orlado de pequeños festones.
- Decurrente
- Hojas sésiles cuyo limbo se prolonga hacia abajo soldado al tallo y formando una especie de cresta.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Himenóforo
- En los hongos es la capa del cuerpo fructífero en la que se encuentra el himenio.
- Ixo
- Prefijo que significa viscoso.
- Ixocutis
- Referido a una cutis gelatinizada.
- Ixotricoderma
- Dícese de la células gelatinizadas dispuestas como un himenio de elementos hifales filiformes
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Umbo
- En los bivalvos es la parte más vieja de la concha, generalmente una protuberancia con forma de pico.
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#basidiomycetes#setas-tricholomatales-hygrocybe-hygrophorus-cuphophyllus
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Hygrocybe coccinea. En asturnatura.com [en línea] Num. 158, 17/12/2007 [consultado el 21/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068