Hygrocybe chlorophana (Fr.) Wünsche
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Hygrophoraceae, Género HygrocybeSubgnero HygrocybeSección Chlorophaninae
- Publicación original
- Hygrocybe chlorophana (Fr.) Wünsche, Pilze: 112 (1877)
- Sinónimos
- Agaricus chlorophanus, Hygrocybe chlorophana var. aurantiaca, Hygrophorus chlorophanus, Hygrophorus euroflavescens
- Etimología de Hygrocybe
- Del griego hygrós = mojado, húmedo y kýbe = cabeza. Este nombre hace referencia al sombrero viscoso y húmedo que tienen muchas especies del género, si bien algunas lo tienen seco.
Fotografías de Hygrocybe chlorophana
Puedes ver 2 fotografías de Hygrocybe chlorophana en su galería de fotosDescripción de Hygrocybe chlorophana
Macroscopía: hongo que forma basidiomas con un sombrero de entre 2 y 7 cm de diámetro, al principio hemisférico y luego de plano convexo a aplanado, en ocasiones umbonado, viscoso, de color amarillo limón a amarillo anaranjado, en alguna ocasión anaranjado y más raramente rojizo, algo traslúcido y estriado.Láminas anexas, ventricosas y por lo general anchas, al principio de color blanquecino pero que luego se vuelven amarillentas o anaranjadas, más pálidas que el sombrero.
El pie, de hasta 80 x 10 mm, es cilíndrico o comprimido, longitudinalmente acostillado, concolor al sombrero o algo más pálido, con la base blanquecina, el ápice escuamuloso, más raramente en toda su longitud; normalmente es hueco. La carne es concolor con la superficie o algo más pálida, sin olor ni sabor notorio.
Microscopía: basidios tetraspóricos, en ocasiones alguno bispórico, de 32 - 52 x 7 - 10 µm. Esporas de 7.5 - 9 x 4 - 4.5 µm (Q = 1.3 - 2.1), elipsoidal, ovoides u oblongas. Trama himenoforal regular. Cutícula formada por un ixotricoderma bien desarrollado. El pie presenta un ixocutis con hifas en ocasiones ramificadas, que aparenta un ixotricoderma.
Hábitat y ecología de Hygrocybe chlorophana
Vive en grupos en prados no abonados, más raramente en dunas litorales.Distribución de Hygrocybe chlorophana
Aparece en el hemisferio norte.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Asturias
- Lugar: Corvera, cercanías de Moriana, MORIANA
Coordenadas: 43.49384, -5.88818 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/12/2011; Fecha de publicación : 22/12/2011
Hábitat: Prado de siega
Fenología: Abundante
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Basidioma
- Cuerpo fructífero de los basidiomicetes y que contiene sus basidios o esporangios.
- Cutícula
- Esqueleto externo formado por quitina y proteínas. Película externa de la epidermis que la recubre por completo y de manera ininterrumpida, constituida por cutina. La cutícula falta en las raíces y en los órganos sumergidos de las plantas acuáticas.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Hemisférico
- Con forma de media esfera.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Himenóforo
- En los hongos es la capa del cuerpo fructífero en la que se encuentra el himenio.
- Ixocutis
- Referido a una cutis gelatinizada.
- Ixotricoderma
- Dícese de la células gelatinizadas dispuestas como un himenio de elementos hifales filiformes
- Noto
- Superficie dorsal de los nudibranquios.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Umbo
- En los bivalvos es la parte más vieja de la concha, generalmente una protuberancia con forma de pico.
- Ventricoso
- Ventrudo, hinchado a modo de vientre.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.