Hygrocybe calyptriformis (Berk. & Broome) Fayod
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Hygrophoraceae, Género HygrocybeSubgnero HygrocybeSección Microsporae
- Publicación original
- Hygrocybe calyptriformis (Berk. & Broome) Fayod, Ann. Sci. Nat., Bot., sér. 7 9: 309 (1889)
- Sinónimos
- Agaricus calyptriformis, Godfrinia calyptriformis, Hygrocybe calyptriformis f. nivea, Hygrophorus calyptriformis, Hygrophorus calyptriformis var. niveus, Porpoloma calyptriformis, Porpolomopsis calyptriformis
- Etimología de Hygrocybe
- Del griego hygrós = mojado, húmedo y kýbe = cabeza. Este nombre hace referencia al sombrero viscoso y húmedo que tienen muchas especies del género, si bien algunas lo tienen seco.
Fotografías de Hygrocybe calyptriformis
Puedes ver 1 fotografías de Hygrocybe calyptriformis en su galería de fotosDescripción de Hygrocybe calyptriformis
Macroscopía: sombrero de 20 a 70 mm, al principio estrechamente cónico, irregularmente lobulado, para volverse más tarde expandido, roto, con un umbo marcado, finamente radiado con fibrillas, de color rosado, más raramente blanco, que se vuelve lila al envejecer y de pardo rosáceo a blanquecino al descolorarse. Las láminas son concoloras con el sombrero o blanquecinas, libres o anexas al pie, el cual mide 40 - 120 x 5 - 15 mm, tiene por lo general forma cilíndrica, es liso o algo fibriloso, seco, de color blanquecino o rosa pálido. La carnes es fina y frágil en el sombrero, y no tiene ni olor ni sabor notorios.Microscopía: trama himenoforal regular, con hifas de hasta 1000 µm de longitud o más. El borde de la lámina es fértil, normalmente con elementos de la trama sobresalientes. Los basidios, tetraspóricos, de 30 - 57 x 7 - 9 µm, producen esporas anchamente elipsoidales, elipsoidales u oblongo - elipsoidales de 1.5 µm (Q = 1.2 - 1.8); en ocasiones aparecen basidios bispóricos.
Hábitat y ecología de Hygrocybe calyptriformis
Es una especie que crece en prados no abonados durante el otoño, naturales, por lo que es raro al encontrarse la mayoría de los mismos nitrificados debido a su uso como pasto para el ganado.Distribución de Hygrocybe calyptriformis
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Himenóforo
- En los hongos es la capa del cuerpo fructífero en la que se encuentra el himenio.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Lobulado
- Dividido en lóbulos.
- Lámina
- Porción más o menos aplanada de una hoja que se une al tallo directamente o por medio de un pecíolo. Limbo de una corola gamopétala. Parte ensanchada de algunos pétalos que se estrechan inferiormente en una uña. En los hongos basidiomicetes parte laminar situada bajo el sombrero donde se encuentra el himenio.
- Noto
- Superficie dorsal de los nudibranquios.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Umbo
- En los bivalvos es la parte más vieja de la concha, generalmente una protuberancia con forma de pico.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.