Cerrar
Hydroides norvegica Gunnerus, 1768
Clasificación
Reino Animalia, filum Annelida, Clase Polychaeta, Orden Sabellida, Familia Serpulidae, Género Hydroides
Nomenclatura
- Publicación original
- Hydroides norvegica Gunnerus, 1768. Gunnerus, J. E. Om Nogle Norske Coraller. Det Kongelige Norske Videnskabers Selskabs Skrifter. 4: 38-73 (1768).
Descripción de Hydroides norvegica
Poliqueto de hasta 3 cm de longitud, que vive en tubos calcificados blanquecinos, de sección cuadrangular o trapezoidal, a veces con quilla y muchas veces espiralado; el opérculo es importante para la correcta determinación de la especie, siendo el de esta con forma de copa, de 1.5 mm de diámetro: la parte basal recuerda al opérculo de Serpula, es liso y tiene 30 - 40 dientes; la parte distal tiene un verticilo de 11 - 20 espinas con espínulas, fusionadas al menos un tercio de su longitud, y carece de proyecciones en el centro del mismo. La cabeza tiene 2 coronas de branquias, formadas por 15 - 20 filamentos unidos por la base. El cuerpo tiene 100 segmentos portadores de sedas, 7 de los cuales son torácicos y están provistas de un collar cuyas sedas tienen normalmente 1 o 2 dientes grandes.Hábitat y ecología de Hydroides norvegica
Sobre sustratos duros, formando grandes colonias sobre piedras, conchas o estructuras portuarias, hasta los 300 m de profundidad.Distribución de Hydroides norvegica
Desde las Islas Británicas al Mediterráneo.Bibliografía
- Ocaña Martín, A.; Sánchez Tocino, L.; López González, S.; y Viciana Martín, J.F. Guía submarina de invertebrados no artrópodos. Editorial Comares. .
- J.M. Vieitez & al. Annelida, Polychaeta I. Fauna Ibérica, CSIC.
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Amento
- Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Branquias
- Estructuras respiratorias formadas por expansiones corporales muy irrigadas.
- Calcificado
- Dícese cuando una estructura presenta en las paredes celulares depositos de carbonáto cálcico.
- Corona
- Conjunto de piezas del perianto soldadas a modo de corona.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Distal
- Alejado del punto que se toma como base.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Espira
- Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
- Espiralado
- Órgano dispuesto en torno a un eje formando una espiral.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Quilla
- Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
- Seda
- En los anélidos son formaciones muy finas, a modo de pelo, que se proyectan al exterior del cuerpo.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
- Verticilo
- Tipo de ramificación en la que las ramillas, siempre en número superior a dos, surgen de un mismo punto en el eje.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Hydroides norvegica. En asturnatura.com [en línea] Num. 56, 02/01/2006 [consultado el 3/7/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#gusanos-segmentadosMás información en:
Últimas especies añadidas

Lobelia erinus
L.
Magnoliophyta

Galium boissierianum
(Steud.) Ehrend. & Krendl
Magnoliophyta

Silene fernandezii
Jeanm.
Magnoliophyta

Chaenorhinum serpentinum
Blasco, M. Becerra & Güemes
Magnoliophyta

Bacidia laurocerasi
(Delise ex Duby) Zahlbr.
Ascomycota
Especies más vistas esta semana

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta

Solanum melongena
L.
Magnoliophyta

Pistorinia breviflora
Boiss.
Magnoliophyta

Sedum mucizonia
(Ortega) Raym.-Hamet
Magnoliophyta