Hormiphora cucumis (Mertens, 1833)
Nombres vernáculos
Francés: Beroë. Alemán: Melonenqualle. Catalán: Didal.
Nomenclatura
Hormiphora cucumis (Mertens, 1833).
- Sinónimos
- Beroe cucumis
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Ctenophora, Clase Nuda, Orden Beroida, Familia Beroidae, Género Hormiphora
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Hormiphora cucumis
Cuerpo en forma de mitra, de unos 15 cm de longitud, sin tentáculos; el extremo oral algo aplanado y ancho. Las filas de peines vibrátiles son de igual longitud, y recorren desde el ápice hasta tres cuartos la longitud del cuerpo hacia la boca. Color transparente rosado.Fotografías de Hormiphora cucumis
En la galería de fotografías dispones de 1 fotografías de Hormiphora cucumis
Hábitat y ecología de Hormiphora cucumis
Vive en aguas libres.Distribución de Hormiphora cucumis
Desde Noruega al Mediterráneo.Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
Citar como

por Juan Luis Menéndez
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Hormiphora cucumis. En asturnatura.com [en línea] Num. 42, 26/09/2005 [consultado el 11/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 24-12-2004Descripción creada el 26-09-2005
Última modificación el 26-09-2005