Holothuria forskali Chiaje, 1841
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Echinodermata, Subfilum Echinozoa, Clase Holothuroidea, Orden Aspidochirotida, Familia Holothuriidae, Género Holothuria
Nombres vernáculosPepino de mar, cohombro de mar
Sea cucumber, cotton spinner;
Boudin de mer noir;
Schwarze Seegurke;
Pixota negra, carallot negre;
- Tipo
- Holoturias
Fotografías de Holothuria forskali
Puedes ver 11 fotografías de Holothuria forskali en su galería de fotosDescripción de Holothuria forskali
Holoturia de 20 - 30 cm, con cuerpo en forma de pepino, con piel gruesa, blanda, viscosa. La parte ventral plana, pardo amarillenta, posee 3 filas de pies o pedicelos locomotores, estando la central dividida en dos. La superficie dorsal, negra generalmente, redondeada y verrugosa al tener 7 hileras de tubérculos cónicos, pedicelos sin ventosas, con el extremo blando o azul pálido e irregularmente distribuidos. Posee 20 tentáculos plumosos alrededor de la boca, amarillos o negros.Hábitat y ecología de Holothuria forskali
Desde la zona mediolitoral a 70 m, en sustrato rocoso o arenoso. Durante el periodo de reproducción adquieren posturas erguidas, con el gonoporo lo más alejado de sustrato, para lograr la máxima dispersión del mismo evitando así que quede depositado en el sustrato más cercano. Tiene sexos separados.Distribución de Holothuria forskali
Desde el SO de las Islas Británicas al Mediterráneo y las Azores.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Playa de Pormerande, CARIDAD, LA (EL FRANCO)
Coordenadas: 43.56542, -6.82849 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/03/2016; Fecha de publicación : 14/03/2016
Hábitat: Intermareal rocoso
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada: - Lugar: Playa de Moniello, LUANCO
Coordenadas: 43.63066, -5.79359 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/07/2010; Fecha de publicación : 24/09/2010
Hábitat: Fondo rocoso y arenoso
Proporcionado por: Luis Ángel Díaz Álvarez
Comentarios: Se ha observado un grupo en reproducción. Un año antes, también se había observado, en Llumeres (Gozón).
Fotografía asociada:
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Curiosidades
Al ser molestados desprenden un líquido blanquecino gelatinoso, los túbulos de Cuvier.Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Plumoso
- Se aplica a los pelos que tienen barbillas laterales.
- Tubérculo
- Porción engrosada de un tallo que es capaz de almacenar sustancias de reserva. Prominencia verrucosa de la superficie de un órgano.
- Ventral
- Relativo al vientre.
- Verrugoso
- Con la superficie cubierta de prominencias a modo de verrugas.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.