Hermaea paucicirra Pruvot-Fol, 1953
Nomenclatura
- Publicación original
- Hermaea paucicirra Pruvot-Fol, 1953. Etude de quelques opisthobranches de la cote Atlantique du Maroc et du Senegal. Travaux de l'Institute Scientifique Cherifien, Zoologie 5: 1-105.
- Ind. loc.
- Senegal
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Orden Sacoglossa, Familia Hermaeidae, Género Hermaea
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Hermaea paucicirra
Sacogloso de hasta 6 mm de longitud. De cuerpo más bien fino, cabeza corta, y cola larga y estrecha. Rinóforos muy desarrollados para la talla del animal, son auriculados y estrechos en la base, se van ensanchando progresivamente alcanzando la máxima anchura en la zona media del rinóforo, y luego se vuelven a estrechar hacia el ápice. Ojos visibles en la base posterior de los rinóforos. Los cerata se distribuyen en dos filas a lo largo del dorso, cada una con 8-10 cerata, éstos son de diferentes tamaños y de forma globosa.El cuerpo es de color blanquecino pero con un ligero tono amarillento, especialmente en el dorso, destacando la existencia de líneas de color rosa-violáceo que recorren el cuerpo longitudinalmente. Dos de estas líneas son laterales, y las otras dos son dorsales, recorriendo toda la cola y se juntan en el extremo. Los rinóforos son de color blanquecino excepto en su cara antero-interna que es violeta debido a la prolongación de las líneas dorsales. Los cerata son de color pardo, verde oscuro, o rosa-violáceo, dependiendo de la dieta.
Vídeo descriptivo de Hermaea paucicirra
Fotografías de Hermaea paucicirra
En la galería de fotografías dispones de 7 fotografías de Hermaea paucicirra
Hábitat y ecología de Hermaea paucicirra
Se puede encontrar en fondos rocosos, principalmente sobre algas del género Codium y sobre pequeñas algas rojas filamentosas.Distribución de Hermaea paucicirra
Se distribuye por la costa atlántica europea, también se encuentra en las costas occidentales del Mar Mediterráneo. Hay citas en la costa atlántica africana, la descripción original procede de Marruecos.Mapa de distribución de Hermaea paucicirra
Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
, Po
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Colecciones
MFI: Colección de Marcos Fernández IglesiasGlosario de términos
- Auriculado
- Provisto de aurículas.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- Cervera L., Garcia J. & Ortea J. (1991). Una nueva especie del género Hermaea (Opisthobranchia: Sacoglossa) y redescripcion de dos raros Sacoglosos de la Malacofauna europea. Iberus 8 (2): 214-224.
- Pruvot-Fol, A. (1953). Etude de quelques opisthobranches de la cote Atlantique du Maroc et du Senegal. Travaux de l'Institute Scientifique Cherifien, Zoologie 5: 1-105..
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
Citar como

DÍAZ ÁLVAREZ, Luis Ángel. Hermaea paucicirra. En asturnatura.com [en línea] Num. 335, 29/08/2011 [consultado el 27/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 27-08-2011Descripción creada el 29-08-2011
Última modificación el 17-09-2024