Heracleum lallii C.Norman

Nomenclatura

Publicación original
Heracleum lallii C.Norman. C. Norman. In: J. B. 67: 247. (1929).
Etimología de Heracleum
Del griego Hērakleía, -as f. y Herákleíon, -ou n.; lat. Heraclea(-clia), -ae f. y Heracleon(-clion, -clium), -i n. = nombre de unas cuantas plantas que supuestamente servían para curar la epilepsia -gr. noûsos Hērakleíē, porque su "fuerza" es comparable a la de Heracles o Hércules -gr. Hēraklês, -éos m.- o porque supuestamente fueron "descubiertas" por dicho héroe. Entre estas plantas está el gr. pánakes Hērákleion, pánax Hērákleios o, simplemente, Hērákleion, lat. panaces Heracleon o, simplemente, Heracleon(-ion), que los autores suponen que era una especie del género Opopanax W.D.J. Koch (Umbelíferas), quizá el O. hispidus (Friv.) Griseb. Linneo se basa en algunos botánicos, como Daléchamps, Lobelio, Cesalpino, C. Bauhin, quienes creían que la planta de la que hablaron los antiguos era el Heracleum Panaces L.

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Umbellales, Familia Umbelliferae, Género Heracleum

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Usos medicinales

Antihelmínticos Antiinflamatorios Analgésicos

Beneficio terapéutico

Heracleum lallii tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.

Bibliografía

Artículo científico

Libro

  • G. Nieto Feliner & al. Umbelliferae in: Nieto Feliner, Gonzalo & al. (eds.), Flora iberica vol. X.

Categorías

#especie-medicinal

Más información

Citar como

Heracleum lallii. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 15/7/2025. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Historial de cambios

Especie añadida el 21-01-2024