Descripción
Planta anual con tallos de 4 - 40 cm, erectos o ascendentes, normalmente ramificados, con pelosidad de adpresa a erecto - patente, pubescente. Las hojas, de hasta 5.5 x 2.8 cm, son de ovadas a elípticas, con la base de cuneada a casi redondeada y el ápice de redondeado a subagudo, adpresas - pubescentes; su peciolo mide hasta 3.5 mm. Las flores, no olorosas, se reúnen en inflroescencisa terminales o pseudoaxilares, ramificadas y sin brácteas. El cáliz consta de 5 sépalos de 0.4 - 0.8 mm de ancho, lineares - oblongos o estrechamente triangulares, con una irregular pubescencia patente, patente tras la antesis. La corola, de 2 - 4.2 mm, está formada por 5 pétalos soldados en la base formando un tubo y al menos el limbo de color blanco. El androceo tiene 5 estambres con anteras de 0.7 - 1 mm, y el gineceo, súpero, con un estigma de linear - subulado, normalmente glabro. El fruto es una cápsula glabra o pubescente, normalmente rugosa. Florece de junio a noviembre.

Hábitat y ecología
Crece en campos de cultivo y terrenos ruderalizados desde los 250 a los 1000 m de altitud.
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:
- Alianza Diplotaxion erucoidis (Clase Stellarietea mediae.). Comunidades de malas hierbas de cultivos poco irrigados en la que son características Achillea santolinoides, Anthemis altissima, Aristolochia clematitis, Bidens subalternans, Chrozophora obliqua, Chrozophora tinctoria, Cyperus rotundus, Diplotaxis muralis, Dittrichia graveolens, Eragrostis barrelieri, Euphorbia segetalis, Fumaria calcarata, Heliotropium europaeum, Kickxia lanigera, Leucanthemun paludosum subsp. ebusitanum, Leucanthemun paludosum subsp. paludosum, Linaria orbensis, Mollugo cerviana, Moricandia arvensis, Platycapnos spicata subsp. echeandiae, Platycapnos spicata subsp. spicata, Solanum luteum, Solanum villosum, Tanacetum annuum, Tanacetum microphyllum, Teucrium spinosum.
Tipo biológico
Terófito.
Datos obtenidos de:
- 1 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 98 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Distribución
Aparece en el sur, centro y oeste de Europa, hasta el norte de Francia, la República Checa y el centro de Ucrania.
Georreferenciación SINFLAC
Mapa de distribución de
Heliotropium europaeum. Para más información, puede pinchar los marcadores del mapa o visitar el mapa de distribución a mayor escala en
SINFLAC
Lista de localidades
A - Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 16/04/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
B - Lugar: Padul, Granada (observado 12/06/2001, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
C - Lugar: Orcera, Jaen (observado 02/05/2006, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
D - Lugar: Zalamea la Real, Huelva (observado 17/07/2006, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
E - Lugar: Vera, Almería (observado 26/09/2005, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
F - Lugar: Antas, Almería (observado 02/10/2005, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
G - Lugar: Villanueva del Río y Minas, Sevila (observado 13/07/2005, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
H - Lugar: Casares, Málaga (observado 26/05/2004, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
I - Lugar: Casares, Málaga (observado 26/05/2004, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
J - Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 21/11/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
K - Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 11/09/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
L - Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 07/10/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
M - Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 02/11/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
N - Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 01/10/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
O - Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 10/10/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
P - Lugar: Gibraleón, Huelva (observado 12/07/2007, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
Q - Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 11/10/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
R - Lugar: Guillena, Sevila (observado 22/05/2006, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
S - Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 11/09/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
T - Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 23/07/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
U - Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 16/01/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
W - Lugar: Alosno, Huelva (observado 04/10/2006, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
X - Lugar: La Puebla del Río, Sevila (observado 30/06/2004, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
Y - Lugar: Adamuz, Córdoba (observado 30/06/2000, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
Z - Lugar: Adamuz, Córdoba (observado 11/07/2000, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Santa Eufemia, Córdoba (observado 18/05/2005, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Huesa, Jaen (observado 12/06/2004, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 10/09/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Pulpí, Almería (observado 20/07/2005, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Turre, Almería (observado 08/10/2005, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Mojácar, Almería (observado 21/08/2005, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Tabernas, Almería (observado 14/06/2005, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 11/10/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Almadén de la Plata, Sevila (observado 26/09/1996, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: El Pedroso, Sevila (observado 25/09/1996, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: El Pedroso, Sevila (observado 25/09/1996, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Guadalcanal, Sevila (observado 29/07/1996, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Hornachuelos, Córdoba (observado 29/06/1993, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Hornachuelos, Córdoba (observado 29/06/1993, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Aroche, Huelva (observado 23/11/2005, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Aroche, Huelva (observado 22/11/2005, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: El Pedroso, Sevila (observado 09/07/1996, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: El Pedroso, Sevila (observado 09/07/1996, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: El Pedroso, Sevila (observado 09/07/1996, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Constantina, Sevila (observado 09/07/1996, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Constantina, Sevila (observado 09/07/1996, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Santa Olalla del Cala, Huelva (observado 24/09/1997, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Beas, Huelva (observado 08/03/2007, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 10/09/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Montoro, Córdoba (observado 25/05/1999, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Cortelazor, Huelva (observado 18/06/1997, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Montoro, Córdoba (observado 10/05/1999, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: El Cerro de Andévalo, Huelva (observado 19/10/2005, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Hinojos, Huelva (observado 13/07/2004, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 11/10/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Hinojos, Huelva (observado 13/07/2004, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Calañas, Huelva (observado 18/10/2005, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Zalamea la Real, Huelva (observado 04/10/2005, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 21/11/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 11/09/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Gibraleón, Huelva (observado 12/07/2007, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 10/10/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Medina-Sidonia, Cádiz (observado 09/05/2003, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Vejer de la Frontera, Cádiz (observado 10/05/2003, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Santa Fe de Mondújar, Almería (observado 05/11/2004, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: El Pedroso, Sevila (observado 04/08/2005, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Castellar de la Frontera, Cádiz (observado , publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Gérgal, Almería (observado 29/10/2004, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Pechina, Almería (observado 29/09/2004, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Turrillas, Almería (observado 28/09/2004, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Tabernas, Almería (observado 28/09/2004, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Hinojos, Huelva (observado 29/09/2004, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Gádor, Almería (observado 21/10/2004, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 16/01/1999, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Almería, Almería (observado 01/11/2004, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Benahadux, Almería (observado 05/11/2004, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Almonte, Huelva (observado 23/09/2004, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Almonte, Huelva (observado 23/09/2004, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Zalamea la Real, Huelva (observado 23/08/2006, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 10/10/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 06/12/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Orcera, Jaen (observado 01/07/2006, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Palos de la Frontera, Huelva (observado 17/07/2003, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Aljaraque, Huelva (observado 24/02/2003, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 07/10/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Isla Cristina, Huelva (observado 25/10/2002, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Gibraleón, Huelva (observado 27/09/2006, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Almonte, Huelva (observado 08/09/2004, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 18/11/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 11/10/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 10/09/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Fuente de Piedra, Málaga (observado 12/10/1998, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Gibraleón, Huelva (observado 13/09/2006, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Villamanrique de la Condesa, Sevila (observado 05/06/2002, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: La Puebla del Río, Sevila (observado 30/06/2004, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: Aguilar de la Frontera, Córdoba (observado 19/06/2002, publicado 31/03/2018).
Proporcionado por:
GBIF Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
- Lugar: La Moncloa. Madrid, Madrid (observado 01/09/1968, publicado 12/10/2009).
Proporcionado por: D.Jiménez
LEB-CORMO 3058-1
- Lugar: Valjunco. Valencia de Don Juan, León (observado 27/07/1976, publicado 12/10/2009).
Proporcionado por: A.Penas
LEB-CORMO 3057-1
- Lugar: Pedredo, León (observado 26/08/1975, publicado 12/10/2009).
Proporcionado por: F.Llamas
LEB-CORMO 3056-1
ColeccionesGBIF:
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
Toxicidad
Esta especie está incluida en la ORDEN SCO/190/2004, de 28 de enero, por la que se establece la lista de plantas cuya
venta al público queda prohibida o restringida por razón de su toxicidad.
Parte tóxica: planta entera.
La planta entera es tóxica. Su alto contenido en cinoglosina puede causar lesiones hepáticas graves.
Botánica oculta
Antiguamente se creía que si con esta planta se hacía un círculo y dentro se metiera cualquier serpiente, jamás saldría del círculo y moriría si le echáramos el agua donde esta planta hubiese estado en remojo.
Bibliografía y más información
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. XI. Gentianaceae-Boraginaceae, 2012.
Contenido relacionado en asturnatura.com