Cerrar
Planta del curri. Helichrysum thianschanicum
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Asterales, Familia Compositae, Género Helichrysum
Nombres vernáculos
Planta del curri
Español: Planta del curri.
Nomenclatura
- Publicación original
- Helichrysum thianschanicum Regel. Trudy Imp. S.-Peterburgsk. Bot. Sada 6: 307 (1879)
- Etimología de Helichrysum
- Nombre que ya utilizó Teofrasto, Hist. Pl. (ed. A.F. Hort; 6, 8; 9, 19) para llamar cierta planta de raíz superficial, tallo duro y blanco, hoja blanquecina y flor dorada con fama de tener virtudes mágicas y medicinales, entre ellas la mejora de la reputación propia cuando uno se corona con ella y, al tiempo, se rocía con ungüento extraído de un recipiente fabricado con oro sin fundir. El de Dioscórides, De Mat. Med. (ed. M. Wellmann 4, 57) también se utilizaba para coronar, mas este ídolos. A estos usos en concreto puede que se refiera el primer componente del nombre, algo torcido o curvado, como una corona, se entiende, mientras que el segundo alude al color dorado de las cabezuelas. A principios del siglo XVII se identificaba esta planta con Tanacetum annuum L. C. Bauhin, Pinax: 264-265 (1623) asoció a Helichrysum otras especies que consideró afines, como a las perpetuas, entre ellas Gnaphalium stoechas L. y Gnaphalium orientale L. El uso de los géneros homónimos de J.P. de Tournefort quedó restringido a clasificar perpetuas -criterio adoptado por Ph. Miller, quien acabaría validando el género tournefortiano-, que fueron clasificadas por C. von Linné, Sp. Pl.: 850-857 (1753), Gen. Pl. ed. 5: 368 (1754) en su grande género Gnaphalium L. A.Q.
Morfología
Fotografías de Helichrysum thianschanicum
En la galería de fotografías dispones de 4 fotografías de Helichrysum thianschanicum
Bibliografía
- Devesa Alcaraz, Juan Antonio & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. 16 (1). Compositae (partim), 2014
- Talavera Lozano, Salvador & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. 16 (2). Compositae (partim), 2017
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Citar como
Helichrysum thianschanicum. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 1/7/2022. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#plantasMás información en:
Últimas especies añadidas

Galium boissierianum
(Steud.) Ehrend. & Krendl
Magnoliophyta

Silene fernandezii
Jeanm.
Magnoliophyta

Chaenorhinum serpentinum
Blasco, M. Becerra & Güemes
Magnoliophyta

Pimpla spuria
Gravenhorst, 1829
Arthropoda

Noualhieria quadripunctata
(Brullé, 1839)
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta

Sedum mucizonia
(Ortega) Raym.-Hamet
Magnoliophyta

Potentilla asturica
Rothm.
Magnoliophyta

Solanum melongena
L.
Magnoliophyta