Cerrar
Helichrysum serotinum (DC.) Boiss.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Asterales, Familia Compositae, Género Helichrysum
Nomenclatura
- Publicación original
- Helichrysum serotinum (DC.) Boiss.. Voy. Bot. Espagne 2: 327 (1840)
- Ind. loc.
- In regni Granatensis partibus interioribus alt. 2000-4500 ped. legit cl. E. Boissier
- Etimología de Helichrysum
- Nombre que ya utilizó Teofrasto, Hist. Pl. (ed. A.F. Hort; 6, 8; 9, 19) para llamar cierta planta de raíz superficial, tallo duro y blanco, hoja blanquecina y flor dorada con fama de tener virtudes mágicas y medicinales, entre ellas la mejora de la reputación propia cuando uno se corona con ella y, al tiempo, se rocía con ungüento extraído de un recipiente fabricado con oro sin fundir. El de Dioscórides, De Mat. Med. (ed. M. Wellmann 4, 57) también se utilizaba para coronar, mas este ídolos. A estos usos en concreto puede que se refiera el primer componente del nombre, algo torcido o curvado, como una corona, se entiende, mientras que el segundo alude al color dorado de las cabezuelas. A principios del siglo XVII se identificaba esta planta con Tanacetum annuum L. C. Bauhin, Pinax: 264-265 (1623) asoció a Helichrysum otras especies que consideró afines, como a las perpetuas, entre ellas Gnaphalium stoechas L. y Gnaphalium orientale L. El uso de los géneros homónimos de J.P. de Tournefort quedó restringido a clasificar perpetuas -criterio adoptado por Ph. Miller, quien acabaría validando el género tournefortiano-, que fueron clasificadas por C. von Linné, Sp. Pl.: 850-857 (1753), Gen. Pl. ed. 5: 368 (1754) en su grande género Gnaphalium L. A.Q.
- Etimología de serotinum
- Del latín serotinus, -a, -um = tardío, que viene, obra o pasa tarde // serótino, serondo, tardío, que madura o florece tarde, etc. (de lat. serus, -a, -um = tardío, retrasado, etc.)
Taxones infraespecíficos
Clave para taxones infraespecíficos
1. Involucro (2,5)3-5 mm de anchura en su zona media; flósculos 15-36 por capítulo -> Helichrysum serotinum subsp. serotinum
- Involucro 2-3,5(4,5) mm de anchura en su zona media; flósculos 7-20(26) por capítulo -> Helichrysum serotinum subsp. picardii
- Involucro 2-3,5(4,5) mm de anchura en su zona media; flósculos 7-20(26) por capítulo -> Helichrysum serotinum subsp. picardii
Fotografías de Helichrysum serotinum
En la galería de fotografías dispones de 4 fotografías de Helichrysum serotinum
Distribución de Helichrysum serotinum
Mapa de distribución de Helichrysum serotinum
Citas totales: 227. Citas en el mapa: 56
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , María
Coordenadas: 37.74464, -2.20247 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005 - Lugar: , Las Tres Villas
Coordenadas: 37.23114, -2.72386 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2004 - Lugar: , Láujar de Andarax
Coordenadas: 37.06962, -2.87428 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/2001 - Lugar: , Abrucena
Coordenadas: 37.12054, -2.87819 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/2001 - Lugar: , Bayárcal
Coordenadas: 37.06944, -2.98819 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/2001 - Lugar: , Bayárcal
Coordenadas: 37.05284, -2.98798 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2001 - Lugar: , Láujar de Andarax
Coordenadas: 37.03709, -2.88465 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2001 - Lugar: , Beires
Coordenadas: 37.02644, -2.78445 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2001 - Lugar: , Beires
Coordenadas: 37.05919, -2.81334 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2001 - Lugar: , Abrucena
Coordenadas: 37.09216, -2.82838 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2001 - Lugar: , Fiñana
Coordenadas: 37.13266, -2.89333 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2001 - Lugar: , Abrucena
Coordenadas: 37.08246, -2.85167 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2001 - Lugar: , Láujar de Andarax
Coordenadas: 37.07449, -2.87922 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2001 - Lugar: , Láujar de Andarax
Coordenadas: 37.0896, -2.89231 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2001 - Lugar: , Bayárcal
Coordenadas: 37.09429, -2.99193 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/2001 - Lugar: , Pulpí
Coordenadas: 37.40812, -1.75843 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/09/2005
A Coruña (C)
- Lugar: , Muxía, praia de Nemiña
Coordenadas: 43.01, -9.27 [Ver en mapa]
Legit: Louzán, R.I.
Determinado por: Louzán, R.I.
Córdoba (Co)
- Lugar: , Rute
Coordenadas: 37.27831, -4.39589 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/2006 - Lugar: , Luque
Coordenadas: 37.54479, -4.22795 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/12/2003
Granada (Gr)
- Lugar: , Albuñuelas
Coordenadas: 36.90851, -3.72899 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2006 - Lugar: , Orce
Coordenadas: 37.70921, -2.36679 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005 - Lugar: , Órgiva
Coordenadas: 36.82137, -3.32324 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2006 - Lugar: , Soportújar
Coordenadas: 36.94351, -3.39592 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2006 - Lugar: , El Pinar
Coordenadas: 36.92315, -3.5245 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006 - Lugar: , Galera
Coordenadas: 37.72801, -2.60818 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/2005 - Lugar: , Freila
Coordenadas: 37.49631, -2.89353 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/2005 - Lugar: , Guadix
Coordenadas: 37.29145, -3.08566 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/2005 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.41427, -2.91946 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2004 - Lugar: , Trevélez
Coordenadas: 37.05256, -3.24975 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/2001 - Lugar: , Lugros
Coordenadas: 37.20738, -3.28806 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/2001 - Lugar: , Lanteira
Coordenadas: 37.11569, -3.1621 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2001 - Lugar: , Lugros
Coordenadas: 37.23848, -3.22274 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/2001 - Lugar: , Trevélez
Coordenadas: 37.02489, -3.2571 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2001 - Lugar: , Monachil
Coordenadas: 37.09219, -3.47594 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2001 - Lugar: , Dílar
Coordenadas: 37.05442, -3.54843 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2001
Jaen (J)
- Lugar: , La Puerta de Segura
Coordenadas: 38.38456, -2.80493 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2006 - Lugar: , Puente de Génave
Coordenadas: 38.33198, -2.83273 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2006 - Lugar: , Puente de Génave
Coordenadas: 38.33694, -2.80159 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/2006 - Lugar: , Siles
Coordenadas: 38.38779, -2.55766 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2007 - Lugar: , Sorihuela del Guadalimar
Coordenadas: 38.21455, -2.83344 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2004 - Lugar: , Quesada
Coordenadas: 37.80018, -3.08215 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2004 - Lugar: , Hinojares
Coordenadas: 37.7185, -3.02793 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2004 - Lugar: , Pozo Alcón
Coordenadas: 37.68377, -2.99494 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/2004 - Lugar: , Hinojares
Coordenadas: 37.73697, -2.98912 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/2004 - Lugar: , Hinojares
Coordenadas: 37.73873, -2.98475 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/03/2004 - Lugar: , Huesa
Coordenadas: 37.75047, -3.08599 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/2004 - Lugar: , Bélmez de la Moraleda
Coordenadas: 37.74232, -3.37722 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/02/2004 - Lugar: , Torres
Coordenadas: 37.8163, -3.50132 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/02/2004 - Lugar: , Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.07998, -2.60611 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2005 - Lugar: , Puente de Génave
Coordenadas: 38.33318, -2.83869 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/07/2006 - Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.28794, -3.05793 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2006
Málaga (Ma)
- Lugar: , Antequera
Coordenadas: 37.00811, -4.43376 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/2006 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 36.9902, -4.47198 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/03/2004 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 36.95948, -4.58052 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2004
Pontevedra (Po)
- Lugar: , Sanxenxo, praia de Montalvo
Coordenadas: 42.44, -8.88 [Ver en mapa]
Legit: X. R. García Martínez
Valencia (V)
- Lugar: , Ayora, La Vall de Cofrentes, La Solana
Coordenadas: 39.01, -9.2 [Ver en mapa]
Legit: J. Riera, J. Güemes & E. Estrelles
Determinado por: J. Riera
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Al, C, Co, Gr, J, Ma, Po, V
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Al, C, Co, Gr, J, Ma, Po, V
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- Devesa Alcaraz, Juan Antonio & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. 16 (1). Compositae (partim), 2014
- Talavera Lozano, Salvador & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. 16 (2). Compositae (partim), 2017
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Citar como
Helichrysum serotinum. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 18/8/2022. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#plantas
Otras especies de Helichrysum
- Helichrysum apiculatum
- Helichrysum arenarium
- Helichrysum crassifolium
- Helichrysum foetidum
- Helichrysum italicum
- Helichrysum italicum subsp. tyrrhenicum
- Helichrysum luteoalbum
- Helichrysum massanellanum
- Helichrysum pendulum
- Helichrysum petiolare
- Helichrysum serotinum
- Helichrysum serotinum subsp. picardii
- Helichrysum serotinum subsp. serotinum
- Helichrysum stoechas
- Helichrysum thianschanicum
- Helichrysum valentinum
Más información en:
Últimas especies añadidas

Carex paniculata subsp. paniculata
L.
Magnoliophyta

Chamaeiris graminea subsp. graminea
(L.) Medik.
Magnoliophyta

Capra pyrenaica subsp. victoriae
Cabrera, 1911
Chordata

Thecacera pennigera
(Montagu, 1815)
Mollusca

Fraxinus angustifolia subsp. oxycarpa
(M. Bieb. ex Willd.) Franco & Rocha Afonso
Magnoliophyta
Especies más vistas esta semana

Macrothele calpeiana
(Walckenaer, 1805)
Arthropoda

Aplysia fasciata
Poiret, 1789
Mollusca

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda