Cerrar
Helicella itala (Linnaeus 1758)
Clasificación
Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Pulmonata, Orden Stylommatophora, Suborden Sigmurethra, Superfamilia Helicoidea, Familia Hygromiidae, Género Helicella
Nomenclatura
- Publicación original
- Helicella itala (Linnaeus 1758). Syst. Nat. ed. 10 (1), pg. 772 [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Habitat in Europa australis
- Basiónimo
- Helix itala Linnaeus, 1758 Syst. Nat. ed. 10 (1), pg. 772
Descripción de Helicella itala
Gasterópodo terrestre de 5-12 x 9-25 mm, de concha blanca, amarillenta o rosada pálida, normalmente con bandas de pálidas a pardo oscuras, débil e irregularmente estriadas. Presenta 5.5-6.5 vueltas de espira débilmente convexas, muy deprimidas ne la parte superior, redondeadas en la inferior, con la última vuelta algo descendente. Apertura normalmente sin labio interno, pero puede aparecer ligeramente reflejo, con el ombligo muy ancho y que ocupa aproximadamente un tercio del diámetro de la concha.Fotografías de Helicella itala
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Helicella itala
Hábitat y ecología de Helicella itala
Vive en lugares abiertos y expuestos, pastos calcáreos, laderas expuestas al sur con arbustos y pastos, pero también en dunas litorales y acantilados, desde el nivel del mar a los 2000 m de altitud. Requiere más humedad que Xerolenta obvia. Tiene dos periodos reproductores en el año, durante la primavera y en otoño; tras 1-3 semanas tras la cópula se ponen 30-60 huevos de 1.2-1.6 mm en grupos, que eclosionan tras 18-20 días (más tiempo en otoño). El ciclo vital dura 2-3 años.Notice: Undefined variable: anillas in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/naturaleza/ficha.php on line 551
Especies similares
Se diferencia de Xerolenta obvia por su gran ombligo y por su vuelta de espira más estrecha y descendente. La parte superior de la concha es más aplanada que la de Cernuella neglecta, la apertura más redondeada y el ombligo más ancho.Bibliografía
Glosario de términos
- Espira
- Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Labio
- Cada uno de los lóbulos en que se divide la corola o cáliz de las labiadas.
- Ombligo
- Orificio de la concha de los gasterópodos.
- Reflejo
- Órgano vuelto hacia la base del tallo en que se insertan.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Helicella itala. En asturnatura.com [en línea] Num. 530, 25/05/2015 [consultado el 28/1/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#moluscos-caracoles-babosas-terrestresÚltimas especies añadidas

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota

Poecile palustris
(Linnaeus, 1758)
Chordata

Plebecula nitidiuscula
(G. B. Sowerby I, 1824)
Mollusca
Especies más vistas esta semana

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Quercus rotundifolia
Lam.
Magnoliophyta

Juglans regia
L.
Magnoliophyta

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Taraxacum officinale
Weber
Magnoliophyta