Helianthemum syriacum (Jacq.) Dum.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Violales, Familia Cistaceae, Género Helianthemum
Nombres vernáculoshierba sana, romerillo, jarilla romero
Romer blanc, romerí.;
- Publicación original
- Helianthemum syriacum (Jacq.) Dum. Cours., Bot. Cult. 3: 129 (1802)
- Basiónimo
- Cistus syriacus Jacq. in Murray, Syst. Veg. ed. 14 498 (1784)
- Ind. loc.
- ... semina a beato Spielmanno sub dicto titulo acceperam... [descrita a partir de plantas cultivadas procedentes al parecer de Siria, cf. Jacq., Collectanea 1: 98 (1786)]
- Etimología de Helianthemum
- Del griego helios m. = sol; gr. ánthemon n. = flor. Según Ambrosini (1666), se llama Helianthemum por el hecho de que dirige sus flores hacia el sol.
Fotografías de Helianthemum syriacum
Puedes ver 3 fotografías de Helianthemum syriacum en su galería de fotosDescripción de Helianthemum syriacum
Planta perenne, de (2)5-50(85) cm, arbustiva o sufruticosa, a veces cespitosa, cenicienta; cepa bastante leñosa, pardo-negruzca, de ramas erectas, raramente ascendentes o procumbentes. Tallos erectos, canescentes, a menudo rojizos, con indumento de pelos estrellados adpresos.Hojas de oblongo-lanceoladas a lineares, mucronadas, de margen revoluto raramente casi planas, ceniciento-verdosas por el haz, incano-tomentosas por el envés; limbo (8)10-50 x (1)2-8 mm; estípulas en general más largas que el pecíolo, triangular-subuladas, a veces ovado-lanceoladas, ciliadas.
Inflorescencia corimbiforme, de 3-5 ramas, cada una con (8)15-30 flores; brácteas de longitud c. 1/2 la del pedicelo, lanceoladas o linear-lanceoladas, ciliadas, caducas. Botones florales ovoideo-acuminados, agudos.
Sépalos internos 5-8(9) mm de hasta 10(12) mm en la fructificación, lanceolados u oblicuamente ovales, acuminados, estrellado-tomentosos, con 2 costillas poco prominentes; sépalos externos de longitud 1/2-1/3 la de los internos, lanceolados, a menudo ciliados.
Pétalos 5-10(12) mm, obovados, amarillos, no maculados.
Fruto en cápsula de 3-4 mm, netamente más corta que el cáliz, ovoideo-trígona o elipsoidal, de ápice peloso, con 3-6 semillas. Semillas c. 1,5 mm, ferrugíneas.
Florece de abril a agosto.
Hábitat y ecología de Helianthemum syriacum
Matorrales más o menos despejados sobre calizas, margas yesíferas, dolomías cristalinas y terrenos arenosos; 0-1200 m.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Rosmarinetea officinalis (clase Rosmarinetea officinalis, orden Rosmarinetalia officinalis, alianza Rosmarino-Ericion multiflorae) . Comunidades de matorrales basófilos ricos en caméfitos y nanofanerófitos que abundan en los suelos carbonatados erosionados, decapitados y poco desarrollados. Se presenta, en la Región Mediterránea, desde el piso termomediterráneo al oromediterráneo, penetrando algo en el piso seco subhúmedo eurosiberiano occidental. Estos matorrales, aliagares, tomillares,... significan estadíos o etapas seriales muy degradadas en relación con la vegetación climatófila o edafoxerófila. Son características Anthyllis cytisoides, Anthyllis vulneraria subsp. gandogeri, Aphyllanthes monspeliensis, Argyrolobium zanonii, Asperula cynanchica subsp. brachysiphon, Astragalus chlorocyaneus, Astragalus granatensis, Atractylis humilis, Bupleurum fruticescens, Cheirolophus intybaceus, Cistus albidus, Convolvulus lanuginosus subsp. lanuginosus, Coris monspeliensis, Coronilla minima subsp. lotoides, Digitalis obscura subsp. obscura, Dorycnium pentaphyllum var. pentaphyllum, Fumana ericoides subsp. ericoides, Fumana hispidula, Fumana thymifolia, Globularia alypum, Helianthemum syriacum, Helianthemum violaceum, Hippocrepis squamata, Ononis tridentata subsp. angustifolia, Picris hispanica, Rosmarinus officinalis, Sideritis incana var. incana, Staehelina dubia, Thesium humifusum subsp. divaricatum, Thymelaea hirsuta, Thymus vulgaris subsp. vulgaris
Tipo biológico
Caméfito.
Distribución de Helianthemum syriacum
Región mediterránea. C y mitad E de la Península Ibérica y Andalucía.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Almería
- Lugar: Zurgena
Coordenadas: 37.32568, -2.00824 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huércal-Overa
Coordenadas: 37.38052, -1.88029 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Urrácal
Coordenadas: 37.39312, -2.35742 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Serón
Coordenadas: 37.32221, -2.57381 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Sorbas
Coordenadas: 37.13345, -2.06551 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Turre
Coordenadas: 37.10983, -1.93166 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Mojácar
Coordenadas: 37.16313, -1.84826 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pulpí
Coordenadas: 37.35907, -1.66137 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pulpí
Coordenadas: 37.37163, -1.646 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Sorbas
Coordenadas: 37.08828, -2.08763 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lucainena de las Torres
Coordenadas: 37.01696, -2.05145 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lucainena de las Torres
Coordenadas: 37.01582, -2.05313 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lucainena de las Torres
Coordenadas: 37.01695, -2.05065 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gádor
Coordenadas: 36.90048, -2.54074 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alboloduy
Coordenadas: 37.03837, -2.62635 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pulpí
Coordenadas: 37.3858, -1.70993 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huércal-Overa
Coordenadas: 37.30407, -1.99025 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Sorbas
Coordenadas: 37.12724, -2.05744 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Sorbas
Coordenadas: 37.09087, -2.08222 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Sorbas
Coordenadas: 37.07777, -2.09819 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Níjar
Coordenadas: 36.86632, -2.17126 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/11/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tabernas
Coordenadas: 37.00208, -2.41756 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/11/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almería
Coordenadas: 36.87368, -2.47834 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/09/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Sorbas
Coordenadas: 37.10494, -2.11542 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lucainena de las Torres
Coordenadas: 37.04843, -2.15191 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Enix
Coordenadas: 36.8718, -2.62362 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Vícar
Coordenadas: 36.8222, -2.66448 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zurgena
Coordenadas: 37.32964, -2.00745 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zurgena
Coordenadas: 37.29808, -2.03329 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huércal-Overa
Coordenadas: 37.37864, -1.88802 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huércal-Overa
Coordenadas: 37.39016, -1.85867 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Níjar
Coordenadas: 36.86443, -2.15311 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/02/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Partaloa
Coordenadas: 37.41106, -2.24333 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Níjar
Coordenadas: 36.89198, -2.12079 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/02/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Níjar
Coordenadas: 36.89201, -2.12116 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/02/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Níjar
Coordenadas: 36.87597, -2.1543 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/02/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almería
Coordenadas: 36.87771, -2.26234 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/02/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Instinción
Coordenadas: 36.98809, -2.65542 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Instinción
Coordenadas: 36.98271, -2.66858 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Berja
Coordenadas: 36.81427, -2.91875 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcolea
Coordenadas: 36.9386, -3.02444 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
Cádiz
- Lugar: Puerto Serrano
Coordenadas: 36.94122, -5.45054 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/12/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Puerto de Santa María
Coordenadas: 36.63108, -6.20497 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
Córdoba
- Lugar: Luque
Coordenadas: 37.50544, -4.30373 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/1991; Fecha de publicación : 31/03/2018
Granada
- Lugar: Cacín
Coordenadas: 37.0591, -3.90399 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Escúzar
Coordenadas: 37.05283, -3.76957 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jayena
Coordenadas: 36.92411, -3.77659 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jayena
Coordenadas: 36.91711, -3.78781 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Chimeneas
Coordenadas: 37.07365, -3.87544 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ventas de Huelma
Coordenadas: 37.06744, -3.8822 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cacín
Coordenadas: 37.04489, -3.88996 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cacín
Coordenadas: 37.05181, -3.9055 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cacín
Coordenadas: 37.03794, -3.90109 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 37.07286, -3.94063 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Atarfe
Coordenadas: 37.28126, -3.67959 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/02/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Chimeneas
Coordenadas: 37.10794, -3.84756 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ventas de Huelma
Coordenadas: 37.04411, -3.82737 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Padul
Coordenadas: 37.0003, -3.61878 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jayena
Coordenadas: 36.91143, -3.81893 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arenas del Rey
Coordenadas: 36.95165, -3.86541 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arenas del Rey
Coordenadas: 36.90675, -3.87309 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Padul; Carril que sube a las canteras de
Coordenadas: 37.01, -3.58 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2000
Jaen
- Lugar: Úbeda
Coordenadas: 38.14532, -3.36063 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Rus
Coordenadas: 38.10005, -3.4258 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Rus
Coordenadas: 38.09217, -3.44989 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.07494, -2.75738 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huesa
Coordenadas: 37.73577, -3.06235 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hinojares
Coordenadas: 37.72876, -2.99387 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Quesada
Coordenadas: 37.74983, -3.02679 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Úbeda
Coordenadas: 38.0939, -3.41784 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huesa
Coordenadas: 37.71123, -3.09546 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jódar
Coordenadas: 37.76264, -3.3305 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/02/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcaudete
Coordenadas: 37.61726, -4.16668 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
Málaga
- Lugar: Antequera
Coordenadas: 36.98049, -4.73504 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pizarra
Coordenadas: 36.78219, -4.69246 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almogía
Coordenadas: 36.84021, -4.55729 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhaurín de la Torre
Coordenadas: 36.64713, -4.58373 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Benalmádena
Coordenadas: 36.6158, -4.58088 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alozaina
Coordenadas: 36.73744, -4.86527 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhaurín el Grande
Coordenadas: 36.60638, -4.72686 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhaurín de la Torre
Coordenadas: 36.64103, -4.62878 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Canillas de Albaida
Coordenadas: 36.84755, -3.99286 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Vélez-Málaga
Coordenadas: 36.72905, -4.15875 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jimera de Líbar
Coordenadas: 36.6573, -5.26961 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torremolinos
Coordenadas: 36.60904, -4.53047 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Comares
Coordenadas: 36.85339, -4.28379 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Carratraca
Coordenadas: 36.85605, -4.8171 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ojén
Coordenadas: 36.58608, -4.86957 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Manilva
Coordenadas: 36.34403, -5.27773 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Manilva
Coordenadas: 36.35231, -5.26709 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casares
Coordenadas: 36.39763, -5.25312 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
Sevila
- Lugar: La Puebla de Cazalla
Coordenadas: 37.15559, -5.34028 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
Valencia
- Lugar: Parque Natural de la Albufera, el Saler, Playa de la Garrofera, VALENCIA
Coordenadas: 39.36167, -0.31766 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/2018; Fecha de publicación : 21/07/2018
Hábitat: Duna
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Este Helianthemum es un arbusto de color verde-grisáceo, con las hojas lineares, revolutas en el márgen y con abundantes pelos estrellados alargadas, de hasta 4 cm de longitud y con el ápice agudo. Las flores tienen los pétalos de color amarillo y se reunen en inflorescencencias cimosas bastante ramificadas.
Fotografía asociada:
Zaragoza
- Lugar: Munébrega, carretera a Calatayud
Coordenadas: 41.26, -1.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/2003
Citas totales: 240. Citas en el mapa: 94
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
GBIF:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
GBIF:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
Comparte en:
Bibliografía y más información
- F. Muñoz Garmendia & C. Navarro. Cistaceae. in: Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica vol. IIIContenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Adpreso
- Dícese de los pelos, hojas o brácteas aplicados a la estructura que las soporta.
- Botón
- Yema floral.
- Bráctea
- Órgano foliáceo situado en la proximidad de las flores y distinta consistencia a las hojas normales así como del cáliz y la corola.
- Caduco
- Órgano que se cae, poco durable.
- Cepa
- Base subterránea del tallo o tronco unida directamente a la raíz.
- Cespitoso
- Planta capaz de formar céspedes.
- Ciliado
- Provisto de cilios.
- Corimbiforme
- Con forma de corimbo.
- Corimbo
- Inflorescencia en la que las flores están igualadas casi todas en su cima por sus propios pedicelos, que nacen a distancias diferentes en el pedúnculo común, y suben proporcionalmente para formar un único nivel. En general se entiende por corimbo a la inflorescencia simple de tipo racemoso con los caracteres anteriores, y a todas las demás se les llama corimbiformes, pero no corimbos (cima corimbiforme, panícula corimbiforme,...). Así, hay corimbos muy típicos en diversas crucíferas como las del género Iberis.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Cáliz
- Verticilo externo del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los sépalos de una flor.
- Cápsula
- En briófitos, sinónimo de esporangio. En angiospermas, fruto simple, seco, polispermo, pluricarpelar, sincárpico, unilocular, con placentación central o parietal y diversos tipos de dehiscencia pero nunca transversal.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Envés
- Cara inferior de la hoja.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Estrellado
- Con forma de estrella.
- Estípula
- Apéndice generalmente laminar que se forman con frecuencia en la base de las hojas.
- Ferrugíneo
- De color semejante al óxido de hierro.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Flora
- Conjunto de plantas que viven en un lugar determinado.
- Indumento
- Conjunto de pelos, glándulas, escamas,... que recubren la superficie de un órgano.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Limbo
- Parte laminar de una hoja u otro órgano foliáceo. Parte libre o laminar de un pétalo situada al extremo del tubo de una corola gamopétala.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Maculado
- Provisto de manchas.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Mucronado
- Provisto de un mucrón.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Obovado
- Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Procumbente
- Planta postrada con tallos rastreros de ápices ascendentes y casi erectos pero que no arraigan en el suelo. Tallo que presenta dicho hábito de crecimiento.
- Revoluto
- Se dice así de las hojas que durante la vernación se encorvan por sus bordes sobre el envés o cara inferior, como ocurre en los géneros Rumex, Polygonum, Primula, Nerium,... Se dice también de las hojas ya adultas que tienen o conservan los bordes enrollados de la manera indicada, como en el romero. A este término se opne el de involuto.En los agaricales, se dice así del sombrero o píleo con los bordes arrollados hacia la cara inferior del mismo.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Sépalo
- Cada una de las piezas más o menos modificadas que forman el cáliz.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.