Halichondria panicea (Pallas, 1766)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Porifera, Subfilum Cellularia, Clase Demospongiae, Subclase Ceractinomorpha, Orden Halichondrida, Familia Halichondriidae, Género Halichondria
Nombres vernáculosPan de gaviota
Breadcrumb sponge;
Brotschwamm;
- Tipo
- Esponjas
Descripción de Halichondria panicea
Forma grandes incrustaciones, de 20 - 30 cm y unos 2 cm de grosor, de forma irregular, con la superficie con verrugas o gránulos, cubierta de un gran número de montículos donde se abren los ósculos, en forma de cráter. Textura superficial lisa, de consistencia firme y flexible. Color blanco, anaranjado, pardo o verdoso.Hábitat y ecología de Halichondria panicea
En rocas, conchas y estipes de algas desde el mediolitoral al sublitoral en zonas sombrías (color pálido) o bien iluminadas (color verdoso).Distribución de Halichondria panicea
Toda la costa de Europa.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
- Uriz, M.J. 1986. Clave de la identificación de las esponjas más frecuentes de la Península Ibérica. Misc. Zool., 10: 7-22.Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Incrustación
- Costra dura, generalmente de carbonato de calcio que se forma en la superficie de una planta u hoja.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Textura
- Consistencia.
- Ósculo
- En las esponjas es el orificio exhalante, por donde sale la corriente de agua.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.