Gyrodon lividus (Bull.) Fr.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Boletales, Familia Paxillaceae, Género Gyrodon
- Tipo
- Basidiomycetes
- Publicación original
- Gyrodon lividus (Bull.) Fr., Epicrisis Systematis Mycologici (Uppsala): 414 (1836) (1838)
- Sinónimos
- Boletus lividus
- Etimología de lividus
- Del latín lividus, -a, -um = lívido, amoratado, cárdeno.
Descripción de Gyrodon lividus
Hongo que desarrolla basidiomas con un sombrero de 4 - 11 cm de diámetro, abombado, después extendido de forma irregular, con el margen delgado y enrollado cada vez más según madura. La cutícula es espesa, separable, apenas tenaz, seca y brillante en tiempo seco pero viscosa cuando hay humedad. El color es beige oliva, pardo pálido o pardo con reflejos rojizos. En su superficie destacan unas fibrillas que le dan un aspecto lanoso o incluso afieltrado. La parte fértil o himenio se dispone bajo el sombrero forma de tubos decurrentes y delgados, no separables, cortos, primero de color amarillo y más tarde verdosos. Los poros son pequeños, irregulares, del mismo color que los tubos; bajo la presión azulean y toman un tono pardo oscuro. El pie es central o algo excéntrico, flexuoso, con fibrillas alargadas del mismo color que el sombrero; en la base es pardo vinoso. Del pie surge un micelio abundante y brillante, de color pardo rojizo. La carne es al principio firme, después esponjosa, de color amarillo pálido (al corte pasa al verde) pero rosa o pardo rojizo oscuro en la base del pie; tiene un suave olor a frutas y sabor ácido. Sus esporas son ovoides y de 4.5 - 6 x 3.5 - 5 µm.Hábitat y ecología de Gyrodon lividus
Es una especie que micorriza exclusivamente con alisos (Alnus glutinosa).Distribución de Gyrodon lividus
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Basidioma
- Cuerpo fructífero de los basidiomicetes y que contiene sus basidios o esporangios.
- Cutícula
- Esqueleto externo formado por quitina y proteínas. Película externa de la epidermis que la recubre por completo y de manera ininterrumpida, constituida por cutina. La cutícula falta en las raíces y en los órganos sumergidos de las plantas acuáticas.
- Decurrente
- Hojas sésiles cuyo limbo se prolonga hacia abajo soldado al tallo y formando una especie de cresta.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Flexuoso
- Torcido o doblado, con los dobleces dispuestos alternamente en sentidos opuestos.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Micelio
- Talo de un hongo.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Reflejo
- Órgano vuelto hacia la base del tallo en que se insertan.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.