Gypsophila repens L.
Nombres vernáculos
Catalán: Gipsòfila repent, gipsòfila reptant.
Nomenclatura
- Publicación original
- Gypsophila repens L.. Sp. Pl.: 407 (1753)
- Ind. loc.
- Habitat in Sibiriae, Austriae, Helvetiae montibus
- Etimología de repens
- Del latín repens, -éntis = reptante, que se arrastra, rastrero, etc. [participio activo del verbo lat. repo]
- Sinónimos
- Gypsophila erectiuscula Jord. & Fourr. Brev. Pl. Nov. 1: 9 (1866)
Gypsophila muralis subsp. repens
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Caryophyllales, Familia Caryophyllaceae, Género Gypsophila
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Gypsophila repens
Las hojas, de hasta 25 x 3 mm, son de lineares a linear - lanceoladas; carecen de estípulas y apenas tienen peciolo; son de color verde azulado, su ápice es agudo.
Las flores aparecen en inflorescencias de tipo mimoso, corimbiformes, más o menos laxas, en grupos de 4 a 6; tienen pedicelos de hasta 10 mm.
El cáliz, de 2.8 - 3.5 mm, es acampanado, hendido hasta casi la mitad de su longitud, con lóbulos ovados, subagudos, con el ápice aquillado; tiene 5 nervios, con los espacios comisurales membranosos y sin nervios.
La corola está formada por 5 pétalos de 6 - 8 mm, blancos o rosados, escotados, libres, sin lígulas y con una uña estrecha.
El androceo consta de 10 estambres de filemtnso blancos que se curvan en el extremo, donde están las anteras, rosadas; el gineceo de un ovario súpero, elipsoidal, con 2 estilos divergentes y curvados para dar lugar a estigmas papilosos.
El fruto es una cápsula de 4.5 a 5 mm, exerta, que se abre por 4 valvas desde el ápice, dejando salir semillas de algo más de 1 mm de largas, de aspecto arriñonado y verrugosas.
Florece de junio a septiembre.
Morfología
Fotografías de Gypsophila repens
Hábitat y ecología de Gypsophila repens
Crece en roquedos, pedregales y pastos, en suelos apenas desarrollados, generalmente calizos, desde los 600 a los 2400 m de altitud.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Orden Ononidetalia striatae (clase Festuco hystricis-Ononidetea striatae) . Pastos secos o matorrales pulviniformes desarrollados sobre suelos ricos en bases, poco profundos y en ocasiones sometidos a crioturbaciones en las altas montañas. Adquieren su óptimo en los pisos montano y subalpino húmedo hiperhúmedo.. Son características Arenaria aggregata, Asphodelus albus subsp. delphinensis, Astragalus monspessulanus, Astragalus sempervirens subsp. sempervirens, Astragalus sempervirens subsp. catalaunicus, Brimeura amethystina subsp. amethystina, Carex brevicollis, Carlina acanthifolia subsp. cynara, Crepis albida subsp. albida, Crepis albida subsp. macrocephala, Erodium foetidum subsp. glandulosum, Eryngium bourgatii subsp. bourgatii, Festuca liviensis, Festuca ochroleuca subsp. bigorronensis, Festuca ochroleuca subsp. ochroleuca, Fritillaria nigra subsp. nigra, Genista jordanii, Globularia cordifolia, Globularia punctata, Globularia xfuxeensis, Gypsophila repens, Helianthemum canum subsp. incanum, Helianthemum nummularium var. roseum, Helianthemum oelandicum subsp. alpestre, Hieracium cerinthoides, Iberis saxatilis, Koeleria vallesiana subsp. abbreviata, Lactuca perennis, Leontodon crispus, Linum milletii subsp. milletii, Linum tenuifolium, Linum viscosum, Minuartia villarii, Ononis striata, Ornithogalum monticolum, Paradisea liliastrum, Peucedanum schottii, Pimpinella tragium subsp. lithophila, Plantago argentea, Scabiosa graminifolia, Scorzonera aristata, Scorzonera purpurea, Senecio doronicum subsp. gerardii, Sideritis hyssopifolia subsp. hyssopifolia, Stipa eriocaulis, Teucrium polium subsp. aureum, Thymus vulgaris subsp. palearensis
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Indicadores de perturbación
Los valores de los indicadores de perturbación para las plantas europeas (Midolo et al. 2023) definen valores óptimos medios a lo largo de gradientes de perturbación natural y antropogénica para plantas vasculares.
Modo de dispersión de la semilla
Lososová Z. el al. (2023) crearon clases de distancia de dispersión de semillas y modos de dispersión predominantes para la mayoría de las especies de plantas vasculares europeas. Las especies se clasificaron en siete clases ordenadas con distancias de dispersión similares estimadas en función del modo de dispersión predominante, la morfología de las unidades de dispersión (diásporas o propágulos), forma de vida, altura de la planta, masa de semillas, preferencias de hábitat y dispersión conocida por humanos. La asignación de especies a clases de distancia de dispersión sigue un enfoque modificado originalmente sugerido por Vittoz & Engler (2007).
Altura de la planta: 0.15 m. Peso de semilla: 0.7 mg.
Clase de distancia de dispersión: 1. Especies de menos de 0,3 m. Sus semillas no tienen características específicas de dispersión. Las especies en su mayoría se autodispersan, aunque la dispersión de semillas puede ser iniciada por el viento, por ejemplo, al sacudir la fruta, lo que provoca la caída de la diáspora.
Modo de dispersión: Dispersión local no específica
Presenta dispersión por el ser humano.
Distribución de Gypsophila repens
Aparece en las montañas del centro y sur de Europa, y en la Península en los Pirineos y en la Cordillera Cantábrica, donde Somiedo es su límite occidental.Mapa de distribución de Gypsophila repens
Citas totales: 79. Citas en el mapa: 74
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Barcelona (B)
- Lugar: , Bagá
Coordenadas: 42.25, 1.8667 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carlos Pau Español
Colección: MA 01-00032549 - Lugar: , Pr. oppidulum Gavarrós, inter Coll de Pal et Rebost
Coordenadas: 42.264, 1.7864 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/1976
Proporcionado por: GBIF
Legit: Fernández Casas, Fernández Piqueras, Palomeque & P
Colección: MA 01-00395630
Vizcaya (Bi)
- Lugar: , Elorrio: Amboto
Coordenadas: 43.0802, -2.6082 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/08/1984
Proporcionado por: GBIF
Legit: B. Fz. de Betoño & J. A. Alejandre
Colección: MA 01-00399039
Burgos (Bu)
- Lugar: , Pista a Huidobro
Coordenadas: 42.7546, -3.6856 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/1984
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. Galán & A. Martín
Determinado por: Pablo Galán Cela
Colección: MA 01-00356102 - Lugar: , Castro Valnera
Coordenadas: 43.1419, -3.6776 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/08/1982
Proporcionado por: GBIF
Legit: F. Muñoz Garmendia & J. Sanchez de Molina
Determinado por: J. Sánchez de Molina
Colección: MA 01-00717399
Girona (Ge)
- Lugar: , Ribes de Freser, Bosc de Ribes
Coordenadas: 42.3305, 2.1856 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/07/2005
Proporcionado por: GBIF
Legit: L. Serra & al.
Colección: MA 01-00753009
Huesca (Hu)
- Lugar: , Valle de Tena (Pirineos de Aragón)
Coordenadas: 42.4247, -0.5702 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: A. Zubilla
Colección: MA 01-00032543 - Lugar: , San Juan de Plan/Sahún, collado de Sahún, hacia el monte Barbarisa
Coordenadas: 42.5739, 0.3914 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/07/1994
Proporcionado por: GBIF
Legit: Santiago Castroviejo Bolíbar
Colección: MA 01-00545595 - Lugar: , Pirineo central, Benasque, pista a la Renclusa, Aigualluts
Coordenadas: 42.5722, -0.6563 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/1987
Proporcionado por: GBIF
Legit: G. Nieto Feliner & al.
Colección: MA 01-00645080 - Lugar: , Bielsa, Valle de Pineta
Coordenadas: 42.5963, 0.1954 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1955
Proporcionado por: GBIF
Legit: Antonio Rodríguez
Determinado por: Ginés López
Colección: MA 01-00281807 - Lugar: , Benasque: Vallibierna
Coordenadas: 42.6229, 0.5722 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/09/1984
Proporcionado por: GBIF
Legit: G. Morante & J. A. Alejandre
Colección: MA 01-00392086 - Lugar: , Benasque: La Renclusa
Coordenadas: 42.6694, 0.6436 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/09/1984
Proporcionado por: GBIF
Legit: G. Morante & J. A. Alejandre
Colección: MA 01-00399030 - Lugar: , Baños de Panticosa
Coordenadas: 42.6891, -0.3158 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/1882
Proporcionado por: GBIF
Legit: Ildefonso Zubia
Colección: MA 01-00032542 - Lugar: , Pirineo aragonés por Borau
Coordenadas: 42.6971, -0.6817 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/1985
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. Montserrat, L. Villar, G. Mateo, R. Figuerola &
Determinado por: Álvaro Izuzquiza Ibáñez de Aldecoa
Colección: MA 01-00331549 - Lugar: , La Estiva. Aragües del Puerto
Coordenadas: 42.7409, -0.619 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/08/1984
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. Montserrat & L. Villar
Colección: MA 01-00284379 - Lugar: , Hecho, Siresa, río Aragón Subordán
Coordenadas: 42.7706, -0.7523 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/06/1995
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.M. Pérez Dacosta & P. Urrutia
Determinado por: J.M. P,rez Dacosta & P. U
Colección: MA 01-00589106 - Lugar: , Sallent de Gállego, sendero del embalse de Respomuso, pr. la Sarra
Coordenadas: 42.80667, -0.33639 [Ver en mapa]
Altitud: 1460 m
Proporcionado por: GBIF
Colección: MA 01-00886557 - Lugar: , Balneario de Panticosa
Coordenadas: 42.82449, -0.24745 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1965
Altitud: 2400 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: S. Rivas Martínez & al.
Colección: MA 01-00220098 - Lugar: , Aísa. Barranco de Igüer, puerto de Aisa
Coordenadas: 42.75, -0.58 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/1990
Altitud: 1650 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: D. Gómez
Determinado por: D. Gómez
Colección: FCO 40291-1 - Lugar: , Aisa. Barranco de Igüer. Puerto de Aisa
Coordenadas: 42.756, -0.587 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/1990
Altitud: 1650 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: D.Gómez
Determinado por: D.Gómez
Colección: LEB 124347-1 - Lugar: , Candanchú
Coordenadas: 42.74, -0.5 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/1972
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.Mayor & J.Andrés
Determinado por: J.Andrés
Colección: LEB 9300-1 - Lugar: , Candanchú
Coordenadas: 42.74, -0.5 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/1972
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.Mayor & J.Andrés
Determinado por: J.Andrés
Colección: LEB 9279-1
Lleida (L)
- Lugar: , subida al Pto. de la Bonaigüa
Coordenadas: 42.6118, 0.9262 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/1975
Proporcionado por: GBIF
Legit: E. Valdés, G. López & G. Moreno
Determinado por: E. Valdés
Colección: MA 01-00200939 - Lugar: , Vall de Conangles, Pleta dera Escaleta
Coordenadas: 42.63139, 0.77722 [Ver en mapa]
Altitud: 1970 m
Proporcionado por: GBIF
Colección: MA 01-00918188 - Lugar: , Subida al Puerto de la Bonaigüa
Coordenadas: 42.65978, -0.98678 [Ver en mapa]
Altitud: 1700 m
Proporcionado por: GBIF
Colección: MA 01-00860125 - Lugar: , Moralets. Alta Ribagorça
Coordenadas: 42.57, 0.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/1987
Altitud: 1500 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.Carreras, R.Masalles & J.Vigo
Colección: LEB 50764-1
León (Le)
- Lugar: , Peña Brava. Mampodre
Coordenadas: 43.0059, -5.1853 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/08/1997
Proporcionado por: GBIF
Legit: A. Penas & al.
Colección: MA 01-00619465 - Lugar: , En el Coriscao, León
Coordenadas: 43.066, -4.8436 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/1987
Proporcionado por: GBIF
Legit: E. Loriente
Determinado por: Herrá
Colección: MA 01-00681937 - Lugar: , Boca de Huérgano: Coriscao
Coordenadas: 43.0756, -4.807 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/1990
Proporcionado por: GBIF
Legit: M. L. Gil Zúñiga & J. A. Alejandre
Colección: MA 01-00493475 - Lugar: , El Soto, mirador
Coordenadas: 43.1619, -5.0309 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1978
Proporcionado por: GBIF
Legit: Castroviejo, G. López & E. Valdés-BermejoGinés Lóp
Colección: MA 01-00281805 - Lugar: , Maraña. Picos de Mampodre, subida N
Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/1991
Altitud: 2000 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juana Martino
Determinado por: Herminio S. Nava
Colección: FCO 37479-1 - Lugar: , Posada de Valdeón. Macizo Central Picos Europa, zona de Vega de Liordes
Coordenadas: 43.15, -4.83 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/1986
Altitud: 1800 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: Herminio S. Nava
Determinado por: Herminio S. Nava
Colección: FCO 36766-1 - Lugar: , Vegabaño
Coordenadas: 43.2, -5.03 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/08/1989
Altitud: 1450 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.Penas, E.Puente, M.J.López Pacheco & M.E.García
Colección: LEB 48620-1 - Lugar: , Cordiñanes. Majada de Asotín
Coordenadas: 43.2, -4.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/1989
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.Gómiz
Colección: LEB 44958-1 - Lugar: , Llambrión
Coordenadas: 43.2, -4.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/08/1981
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.T.Ponga
Colección: LEB 22023-1 - Lugar: , Peña Ten
Coordenadas: 43.103, -5.144 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/1996
Altitud: 2010 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: C.Lence
Colección: LEB 70873-1 - Lugar: , Peña Ten. Cima
Coordenadas: 43.103, -5.144 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/1996
Altitud: 2145 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: C.Lence
Colección: LEB 70874-1 - Lugar: , Coriscao
Coordenadas: 43.082, -4.787 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/07/1995
Altitud: 2000 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: R.Alonso Redondo
Colección: LEB 63961-1 - Lugar: , Mampodre. Peña Brava
Coordenadas: 43.013, -5.178 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/08/1997
Altitud: 1780 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.Penas, C.Lence, R.Alonso, S.del Río & al.
Colección: LEB 62097-1 - Lugar: , Lois
Coordenadas: 43.00355, -5.15333 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/2011
Altitud: 1670 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.Cantoral
Colección: LEB 111513-1 - Lugar: , Gete. Prox. Pico Fontún
Coordenadas: 42.93328, -5.61043 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2003
Altitud: 1715 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.del Egido Mazuelas
Colección: LEB 89568-1
Navarra (Na)
- Lugar: , Torralba del Río: Yoar. La Nava
Coordenadas: 42.6287, -2.355 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/1982
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Colección: MA 01-00295185 - Lugar: , Torralba del Río, Peña de la Concepción
Coordenadas: 42.6287, -2.3428 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1988
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. M. Uribe-Echebarria
Colección: MA 01-00484766 - Lugar: , Yoar, crestones continentalizados en La Nava
Coordenadas: 42.6287, -2.355 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/08/1981
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Colección: MA 01-00295180 - Lugar: , Torralba del Río: Yoar. La Nava
Coordenadas: 42.6287, -2.355 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/1983
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Colección: MA 01-00295183 - Lugar: , Isaba, Peña Ezkaurri
Coordenadas: 42.8535, -0.8472 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/1987
Proporcionado por: GBIF
Legit: Arguinolaza, Uribe-Echebarria & Urrutia
Colección: MA 01-00465484 - Lugar: , Isaba, barranco de Artaparreta
Coordenadas: 42.9252, -0.8324 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/08/1986
Proporcionado por: GBIF
Legit: A. Izuzquiza, F. Izuzquiza & A. Mata
Determinado por: Álvaro Izuzquiza Ibáñez de Aldecoa
Colección: MA 01-00332679 - Lugar: , Isaba, Belagua, junto al refugio General Garrido
Coordenadas: 42.9347, -0.8566 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/1994
Proporcionado por: GBIF
Legit: G. Nieto Feliner & al.
Colección: MA 01-00545145 - Lugar: , Ochagavía, Ori
Coordenadas: 42.9825, -1.0144 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/2001
Proporcionado por: GBIF
Legit: Peralta & López
Determinado por: Peralta
Colección: MA 01-00694802
NA (NA)
- Lugar: , Otsagabia, Orhi
Coordenadas: 42.98881, -1.00673 [Ver en mapa]
Altitud: 1980 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.Bort
Colección: MA 01-00878472
Navarra (Na)
- Lugar: , Torralba del Río. Peña de La Concepción
Coordenadas: 42.63, -2.33 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1988
Altitud: 1200 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: Uribe-Echebarría
Determinado por: Uribe-Echebarría
Colección: FCO 19207-1 - Lugar: , Ochagavía. Ori
Coordenadas: 42.98, -1 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/2001
Altitud: 1970 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: J. Peralta & F. López
Determinado por: J. Peralta
Colección: FCO 26888-1 - Lugar: , Ochagavía. Ori
Coordenadas: 42.989, -1.007 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/2001
Altitud: 1970 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.Peralta & F.López
Determinado por: J.Peralta
Colección: LEB 77907-1 - Lugar: , Valle de Belagua
Coordenadas: 42.93, -0.86 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/08/1993
Altitud: 1690 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.Penas, C.Pérez, L.Herrero, E.Alonso, R.Alonso, T
Colección: LEB 109419-1 - Lugar: , Isaba. Peña Ezkaurri
Coordenadas: 42.86, -0.84 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/1987
Altitud: 1700 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: Aseginolaza, Uribe-Echebarría & Urrutia
Colección: LEB 40881-1 - Lugar: , Torralba del Río. Peña de La Concepción
Coordenadas: 42.635, -2.335 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1988
Altitud: 1200 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: P.M.Uribe-Echebarría
Colección: LEB 43371-1
Asturias (O)
- Lugar: , Lena, Tuiza de Arriba, peña Cerreos, ladera este
Coordenadas: 43.0164, -5.9372 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/2009
Proporcionado por: GBIF
Legit: J. Calvo
Determinado por: J. Calvo
Colección: MA 01-00790038 - Lugar: , Cabrales. Macizo Central de los Picos de Europa, Cabrales
Coordenadas: 42.84, -4.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/2002
Altitud: 2300 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: Miguel A. del Collado
Determinado por: Miguel A. del Collado
Colección: FCO 27117-1 - Lugar: , Somiedo. Lago del Valle
Coordenadas: 43, -6.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/1978
Altitud: 1700 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: Fdez. Prieto
Determinado por: Fdez. Prieto
Colección: FCO 8055-1 - Lugar: , Quirós. Macizo de Ubiña, río Foz Grande
Coordenadas: 43.06, -5.9 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: José M. Carballo
Determinado por: José M. Carballo
Colección: FCO 34507-1 - Lugar: , Cangas de Onís. Macizo Occidental Picos Europa, Aguja de Enol
Coordenadas: 43.21, -4.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/08/2010
Altitud: 2180 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: Miguel A. del Collado
Determinado por: Miguel A. del Collado
Colección: FCO 32654-1 - Lugar: , Cangas de Onís. Macizo Occidental de los Picos de Europa, Jou de Los Asturianos
Coordenadas: 43.25, -4.92 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/08/2002
Altitud: 2000 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: Miguel A. del Collado
Determinado por: Miguel A. del Collado
Colección: FCO 27131-1 - Lugar: Zona de la Tolondra, Ubiñas, CAMPO, EL (CAMPOMANES)
Coordenadas: 42.99355, -5.88515 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/07/2008
Hábitat: Pastos y roquedos calizos
Altitud: 1739 m
Fenología: Flor
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Cantabria (S)
- Lugar: , El Cable, Picos de Europa (Camaleño)
Coordenadas: 43.066, -4.8436 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/08/1982
Proporcionado por: GBIF
Legit: Aedo
Determinado por: Aedo
Colección: MA 01-00681936 - Lugar: , El Cable, ??liva, Camaleño
Coordenadas: 43.066, -4.8436 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/08/1982
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carlos Aedo Pérez
Colección: MA 01-00598707 - Lugar: , Fuente Dé
Coordenadas: 43.066, -4.8436 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/1981
Proporcionado por: GBIF
Legit: E. Fuentes Lasala
Determinado por: E. Fuentes Lasala
Colección: MA 01-00231835 - Lugar: , Portillo de Lunada (San Roque de Riomiera)
Coordenadas: 43.0784, -3.7384 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/08/1984
Proporcionado por: GBIF
Legit: Aedo, Herrá & Moreno
Colección: MA 01-00681934 - Lugar: , Camaleño: Coriscao, pastos y roquedos de las calizas de Los Calares y roquedos hacia el collado
Coordenadas: 43.0759, -4.7824 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/1990
Proporcionado por: GBIF
Legit: M. L. Gil Zúñiga & J. A. Alejandre
Colección: MA 01-00493474 - Lugar: , Espinama, subida al refugio de Aliva
Coordenadas: 43.1478, -4.7968 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/08/1976
Proporcionado por: GBIF
Legit: Castroviejo & E. Valdés
Determinado por: Ginés López
Colección: MA 01-00281806 - Lugar: , Macizo central de Picos de Europa, pico Valdecoro
Coordenadas: 43.148, -4.7845 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/1984
Proporcionado por: GBIF
Legit: M. Luceño
Colección: MA 01-00460083 - Lugar: , Castro valnera: Pico La Miel
Coordenadas: 43.1599, -3.6655 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/08/1982
Proporcionado por: GBIF
Legit: B. Fz. De Betoño, J. A. Alejandre, P. Uribe & C. A
Colección: MA 01-00295186 - Lugar: , Macizo de Castro Valnera: Peñas de Lusa
Coordenadas: 43.1692, -3.6164 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/07/1984
Proporcionado por: GBIF
Legit: B. Fz. de Betoño & J. A. Alejandre
Colección: MA 01-00397006 - Lugar: , Pico del Sagrado Corazón (Cillórigo- Castro)
Coordenadas: 43.1943, -4.6997 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1992
Proporcionado por: GBIF
Legit: J. Busqué
Determinado por: J. Busqué
Colección: MA 01-00681933
Álava (Vi)
- Lugar: , Yoar
Coordenadas: 42.6287, -2.355 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1986
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. Urrutia & J. A. Alejandre
Colección: MA 01-00366643
Provincias en las que aparece:
B, Bi, Bu, Ge, Hu, L, Le, NA, Na, O, S, Vi
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Colecciones
MA: CSIC-Real Jardín Botánico, Castilla F (2023). CSIC-Real Jardín Botánico-Colección de Plantas Vasculares (MA). Real Jardín Botánico (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/mug7kr accessed via GBIF.org on 2023-12-10.
FCO: Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009.Fernández Márquez M A (2022). Universidad de Oviedo. Departamento de Biología de Organismos y Sistemas: FCO. Department of Organisms and Systems Biology. University of Oviedo. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/xtvrk2 accessed via GBIF.org on 2023-12-08.
LEB: de Paz Canuria E, Alfaro-Saiz E (2022). Colección de plantas vasculares del Herbario "Jaime Andrés Rodríguez". LEB. Herbarium LEB Jaime Andrés Rodríguez. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León.. Occurrence dataset https://doi.org/10.15470/j3rugb accessed via GBIF.org on 2023-12-09.
Glosario de términos
- Acampanado
- Con forma de campana.
- Androceo
- Órgano masculino constituido por el conjunto de los estambres de una flor.
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Aquillado
- Órgano provisto de una parte prominente, semejando la la quilla de un barco.
- Ascendente
- Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
- Cepa
- Base subterránea del tallo o tronco unida directamente a la raíz.
- Cespitoso
- Planta capaz de formar céspedes.
- Corimbiforme
- Con forma de corimbo.
- Corimbo
- Inflorescencia en la que las flores están igualadas casi todas en su cima por sus propios pedicelos, que nacen a distancias diferentes en el pedúnculo común, y suben proporcionalmente para formar un único nivel. En general se entiende por corimbo a la inflorescencia simple de tipo racemoso con los caracteres anteriores, y a todas las demás se les llama corimbiformes, pero no corimbos (cima corimbiforme, panícula corimbiforme,...). Así, hay corimbos muy típicos en diversas crucíferas como las del género Iberis.
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Divergente
- Dicho de un órgano concrescente a otro, que se va separándose progresivamente del otro.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Escotado
- Provisto de un escote o muesca poco profunda.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Estigma
- Porción apical del pistilo que retiene el polen.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Exerto
- Dicho de estambre o de un estilo, que sobresale de la garganta de la corola o, dicho de un pétalo, que sobresale del cáliz.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Gineceo
- Conjunto de los órganos femeninos de la flor.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Hendido
- Órgano foliáceo lobulado cuyas divisiones no penetran más de la mitad de la distancia entre el borde y el nervio medio o el centro de la hoja.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Membranoso
- Que tiene membranas.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Ovario
- Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
- Papiloso
- Cubierto o provisto de papilas.
- Peciolo
- Rabillo que une la lámina de una hoja con el tallo.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Piloso
- Peloso
- Procumbente
- Planta postrada con tallos rastreros de ápices ascendentes y casi erectos pero que no arraigan en el suelo. Tallo que presenta dicho hábito de crecimiento.
- Quilla
- Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
- Rugoso
- Que tiene arrugas, arrugado.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Tortuoso
- Intricado, enmarañado.
- Valva
- Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
- Verrugoso
- Con la superficie cubierta de prominencias a modo de verrugas.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- Disturbance indicator values for European plants. Midolo G., Herben T., Axmanová I., Marcenò C., Pätsch R., Bruelheide H., ... & Chytrý M.. 2023. Global Ecology and Biogeography, 32, 24-34.
- Seed dispersal distance classes and dispersal modes for the European flora. . . Lososová Z., Axmanová I., Chytrý M., Midolo G., Abdulhak S., Karger D.N., Renaud J., Van Es J., Vittoz P. & Thuiller W.. 2023. Global Ecology and Biogeography.
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Libro
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. II. Platanaceae-Plumbaginaceae (partim), 1990.
Categorías
Comparte en:
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Gypsophila repens. En asturnatura.com [en línea] Num. 236, 28/09/2009 [consultado el 1/1/2025]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 08-07-2008
Descripción creada el 28-09-2009
Última modificación el 12-08-2023