Gymnosporangium tremelloides R. Hartig
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Pucciniomycotina, Clase Pucciniomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Pucciniales, Familia Pucciniaceae, Género Gymnosporangium
Nomenclatura
- Publicación original
- Gymnosporangium tremelloides R. Hartig. Lehrb. Baumkrankh.: 55 (1882)
Descripción de Gymnosporangium tremelloides
Hongo de tipo roya, con un ciclo vital complejo, formado por 4 fases (carece de uredinios), que se desarrollan en 2 huéspedes diferentes. Estas fases son las siguientes:Los espermogonios se desarrollan en la superficie de las hojas formando conos diferenciados de hasta 140 micras, al principio amarillentos y luego pardo oscuros. En éstos se encuentran los espermacios, órganos reproductores masculinos, y las hifas receptoras, que recogen los anteriores, originando los ecios cuando entran en contacto.Los ecios se forman en el envés, miden hasta 1.5 mm de altura, y semejan puntos redondeados hinchados. El peridio tiene la base fimbriada, con las células peridiales romboidales, de 31 - 35 x 60 - 90 micras, rugosas, con la pared interna y la lateral engrosadas. Las eciosporas, de 25 - 35 x 30 - 50 micras, son de forma muy variable, generalmente elipsoidal - globosa, con la pared de 3 - 5 micras, parda oscura, finamente ormanentada con verrugas y 6 - 8 poros dispersos. Los telios se forman al germinar la eciospora sobre los tallos, formando agallas de 5 - 20 mm, planos pero de aspecto tremelloide al humedecerse. Las esporas son bicelulares, de 20 - 30 x 35 - 70 micras, elipsoidales, con la pared engrosada, de color pardo a oscuro, lisas, con 2 poros germinativos cerca del septo y 2 o 3 en la célula superior. La germinación de una de estas teliosporas origina un micelio especial, un promicelio, en el que se desarrollan los basidios y basidiosporas.
Fotografías de Gymnosporangium tremelloides
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Gymnosporangium tremelloides
Distribución de Gymnosporangium tremelloides
Glosario de términos
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Basidiospora
- Espora fomada en la superficie del basidio o esporangio de los basidiomicetes.
- Cono
- Espiga de eje y brácteas acrescentes y lignificadas con flores unisexuales desnudas.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Eciospora
- En las royas (hongos uredinales), espora unicelular, dicariótica, originada en los ecidios.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espermacio
- En las algas, célula reproductora masculina.
- Espermogonio
- En las royas (Uredinales), estructura de forma similar a un picnidio que contiene los espermacios y las hifas receptoras.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Fimbria
- Porción de un órgano laciniada o dividida en segmentos muy finos.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Micelio
- Talo de un hongo.
- Peridio
- En los myxomycetes, pared externa de los esporangios a menudo calcárea En los gasteromycetes, pared externa de los cuerpos fructíferos.
- Promicelio
- En las royas y carbones (Uredinales y Ustilaginales), es el tubo germinal formado al germinar una teliospora; en este tubo tiene lugar la meiosis y formación de las basidiosporas.
- Romboidal
- Con forma de rombo.
- Rugoso
- Que tiene arrugas, arrugado.
- Septo
- En las anémonas son tabiques internos de disposición radial y perpendiculares al disco basal. En las plantas, tabique paralelo a las valvas y que divide a un órgano.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Telio
- En las royas y carbones (Uredinales y Ustilaginales), agrupación de células que dan lugar a las teliosporas.
- Teliospora
- Espora de resistencia, de pared gruesa, propia de las royas (hongos uredinales) y de los carbones (hongos ustilaginales), en la cual tiene lugar la cariogamia originando posteriormente los basidios.
- Uredinio
- Ver Uredosoro.
- Vita
- Cada uno de los recipientes secretorios del pericarpo de las umbelíferas situados entre las costillas.
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#basidiomycetes#royas-rust-puccinia-melampsora
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Gymnosporangium tremelloides. En asturnatura.com [en línea] Num. 185, 23/06/2008 [consultado el 26/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 16-06-2008
Descripción creada el 23-06-2000
Última modificación el 17-09-2023