Gymnosporangium cornutum Arthur ex F. Kern
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Pucciniomycotina, Clase Pucciniomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Pucciniales, Familia Pucciniaceae, Género Gymnosporangium
- Tipo
- Basidiomycetes
- Publicación original
- Gymnosporangium cornutum Arthur ex F. Kern, Bulletin of the New York Botanical Garden 7: 444-445 (1911)
- Etimología de cornutum
- Del latín cornutus, -a, -um = cornudo, que tiene cuernos
Fotografías de Gymnosporangium cornutum
Puedes ver 6 fotografías de Gymnosporangium cornutum en su galería de fotosDescripción de Gymnosporangium cornutum
Hongo de tipo roya, con un ciclo vital complejo, formado por 4 fases (carece de uredinios), que se desarrollan todas en diferentes huéspedes. Estas fases son las siguientes:- Los espermogonios se desarrollan en la superficie de las hojas; al principio aparecen una decoloración de la que surgen al final unos conos de hasta 140 micras, al principio amarillentos pero luego se vuelven pardo amarillentos. En éstos se encuentran los espermacios, órganos reproductores masculinos, y las hifas receptoras, que recogen los anteriores, originando los ecios cuando entran en contacto.
- Los ecios se forman bajo la cutícula de la hoja y alguna vez en los frutos. Miden entre 3 y 5 mm de altura y son bastante aparentes por su forma de cuerno. El peridio, la cubierta externa protectora, está formada por células romboidales algo rugosas. Las eciosporas, de 16 - 25 x 21 - 29 micras, son globosas, con la pared gruesa, pardas y finamente ornamentadas con verrugas; tienen 6 - 10 poros germinales.
- Los telios se forman al germinar la eciospora sobre los tallos generalmente, formando hinchazones fusiformes de color pardo oscuro; en ocasiones se forman en las hojas. Las teliosporas son bicelulares, miden 15 - 25 x 30 - 55 micras, son elipsoidales, pardas, con 1 o 2 poros germinales cerca del septo central. Esta fase, conocida también como fase de repetición, puede invadir otros individuos ya que además de originar la siguiente fase, puede originar nuevos telios en otras plantas.
- La germinación de una de estas teliosporas origina un micelio especial, un promicelio, en el que se desarrollan los basidios y basidiosporas.
Hábitat y ecología de Gymnosporangium cornutum
Los espermogonios y ecios se forman sobre diferentes especies de rosáceas del género Sorbus, como Sorbus aucuparia, Sorbus domestica, Sorbus intermedia, Sorbus latifolia y Sorbus mougeotii; en alguna ocasión se ha observado en manzanos. Los telios se desarrollan sobre Juniperus sect. Oxycedrus, como Juniperus oxicedrus y Juniperus communis; en esta fase se conocen como manzanas de los enebros.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 2 especies de plantas relacionadas.Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Juniperus communis subsp. nana | ![]() | tallos | rust | - | |
Sorbus aucuparia | ![]() | ? | common | rust | - |
Distribución de Gymnosporangium cornutum
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: carretera a la Farrapona, SALIENCIA
Coordenadas: 43.05866, -6.09793 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2012; Fecha de publicación : 26/07/2017
Hábitat: Acículas y ramas de Juniperus alpina
Proporcionado por: Enrique Rubio Domínguez
Fotografía asociada: - Lugar: Vega Cimera, SANTA MARIA DE SOMIEDO
Coordenadas: 43.0305, -6.26376 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/2017; Fecha de publicación : 26/07/2017
Hábitat: hojas de Sorbus aucuparia
Proporcionado por: Enrique Rubio Domínguez
Fotografía asociada:
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
ERD-5560:
ERD-7132:
ERD-5560:
ERD-7132:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Basidiospora
- Espora fomada en la superficie del basidio o esporangio de los basidiomicetes.
- Cono
- Espiga de eje y brácteas acrescentes y lignificadas con flores unisexuales desnudas.
- Cutícula
- Esqueleto externo formado por quitina y proteínas. Película externa de la epidermis que la recubre por completo y de manera ininterrumpida, constituida por cutina. La cutícula falta en las raíces y en los órganos sumergidos de las plantas acuáticas.
- Célula
- Unidad estructural y funcional de los seres vivos.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Eciospora
- En las royas (hongos uredinales), espora unicelular, dicariótica, originada en los ecidios.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espermacio
- En las algas, célula reproductora masculina.
- Espermogonio
- En las royas (Uredinales), estructura de forma similar a un picnidio que contiene los espermacios y las hifas receptoras.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Micelio
- Talo de un hongo.
- Peridio
- En los myxomycetes, pared externa de los esporangios a menudo calcárea En los gasteromycetes, pared externa de los cuerpos fructíferos.
- Promicelio
- En las royas y carbones (Uredinales y Ustilaginales), es el tubo germinal formado al germinar una teliospora; en este tubo tiene lugar la meiosis y formación de las basidiosporas.
- Romboidal
- Con forma de rombo.
- Rugoso
- Que tiene arrugas, arrugado.
- Septo
- En las anémonas son tabiques internos de disposición radial y perpendiculares al disco basal. En las plantas, tabique paralelo a las valvas y que divide a un órgano.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Telio
- En las royas y carbones (Uredinales y Ustilaginales), agrupación de células que dan lugar a las teliosporas.
- Teliospora
- Espora de resistencia, de pared gruesa, propia de las royas (hongos uredinales) y de los carbones (hongos ustilaginales), en la cual tiene lugar la cariogamia originando posteriormente los basidios.
- Uredinio
- Ver Uredosoro.
- Vita
- Cada uno de los recipientes secretorios del pericarpo de las umbelíferas situados entre las costillas.
- Órgano
- Parte multicelular del cuerpo de una planta que desempeña una o más de una función.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.