Gymnosporangium clavariiforme (Pers.) DC.
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Pucciniomycotina, Clase Pucciniomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Pucciniales, Familia Pucciniaceae, Género Gymnosporangium, Especie
Nomenclatura
- Publicación original
- Gymnosporangium clavariiforme (Pers.) DC.. DC. In: in Lamarck & de Candolle, Fl. franç., Edn 3 (Paris) 2: 217. (1805).
- Basiónimo
- Tremella clavariiformis Wulfen in Jacquin, Collnea bot. 2: 174 (1791) [1788]
- Sinónimos
- Aecidium laceratum DC.
Ciglides laceratum Chevall.
Gymnosporangium juniperinum (L.) Mart.
Gyraria juniperina Gray Nat. Arr. Brit. Pl. (London) 1: 594 (1821)
Podisoma clavariiforme (Wulfen) Duby Bot. Gall., Edn 2 (Paris) 2: 881 (1830)
Roestelia lacerata Mérat
Tremella ligularis Bull. Hist. Champ. Fr. (Paris) 1: 223 (1791)
Descripción de Gymnosporangium clavariiforme
Hongo de tipo roya que presenta un ciclo vital formado por las siguientes fases: Espermogonios epífilos, inmersos, globosos en el centro de zonas decoloradas, de unas 110 µm de diámetro y que se proyectan como conos de 130-140 µm; al principio son amarillentos y luego se tornan pardo oscuros. Ecios hipófilos, rosteloides, de unos 0.5 mm de diámetro y 2-3 mm de longitud. Tubulares, pronto lacerados. Células peridiales romboidales, largas y estrechas, de 80-130 µm. Esporas de 18-23 x 25-29 µm, globoides, con una pared de 1.5-3 µm de grosor, pardo claras, densamente verrucosas (1.1 verrugas por µm2); con 6-10 poros germinales. Telios en tallos y acículas, de 5 x 2 mm de grosor, que se hinchan con la humedad, de color pardo amarillento. Esporas bicelulares, de 20-34 x 50-110 µm, lanceoladas o fusiformes, con pared de 1 µm de grosor las del centro del soro y de 2.5 µm las de los extremos; 2 poros germinativos cercanos al septo; pedicelo cilíndrico, muy largo y persistente.Fotografías de Gymnosporangium clavariiforme
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Gymnosporangium clavariiforme
Hábitat y ecología de Gymnosporangium clavariiforme
Los espermogonios y ecios pueden encontrarse en rosáceas como Amelanchier ovalis, Crataegus azarolus, Crataegus calycina, Crataegus laciniata, Crataegus laeviagata, Crataegus monogyna, Crataegus nigra, Crataegus pentagyna, Crataegus sanguinea, Cydonia oblonga, Malus domestica, Pyrus communis, Sorbus aria, Sorbus aucuparia, Sorbus latifolia, Sorbus meinichii, Sorbus minima, Sorbus neglecta, Sorbus torminalis. Los telios se forman sobre Juniperus communis.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 19 especies de plantas relacionadas.
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Juniperus communis subsp. nana | ![]() | tallos | common | rust | - |
Sorbus neglecta | ![]() | hojas | |||
Sorbus minima | ![]() | hojas | |||
Sorbus meinichii | ![]() | hojas | |||
Sorbus latifolia | ![]() | hojas | |||
Sorbus aucuparia | ![]() | hojas | |||
Sorbus aria | ![]() | hojas | |||
Pyrus communis | ![]() | hojas | |||
Malus domestica | ![]() | hojas | |||
Cydonia oblonga | ![]() | hojas | |||
Crataegus sanguinea | ![]() | hojas | |||
Crataegus pentagyna | ![]() | hojas | |||
Crataegus nigra | ![]() | hojas | |||
Crataegus azarolus | ![]() | hojas | |||
Amelanchier ovalis | ![]() | hojas | |||
Sorbus aucuparia | ![]() | hojas | rust | ||
Crataegus monogyna | ![]() | leaves,stems,fls/frts/seeds | rust | - | |
Crataegus laevigata | ![]() | leaves,stems,fls/frts/seeds | rust | - | |
Sorbus torminalis | ![]() | hojas |
Distribución de Gymnosporangium clavariiforme
Hemisferio norte.Mapa de distribución de Gymnosporangium clavariiforme
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Saliencia, Somiedo
Coordenadas: 43.06161, -6.10299 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2012
Hábitat: en madera de Juniperus sp.
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, Bi, Cs, Gu, J, Le, M, O, So, Vi
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
A, Bi, Cs, Gu, J, Le, M, O, So, Vi
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Cono
- Espiga de eje y brácteas acrescentes y lignificadas con flores unisexuales desnudas.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Eloideo
- Planta con hojas sumergidas indivisas y sin hojas flotantes especializadas.
- Espermogonio
- En las royas (Uredinales), estructura de forma similar a un picnidio que contiene los espermacios y las hifas receptoras.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Lacerado
- Dividido desigual más o menos profundamente.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Persistente
- Perenne, que persiste o se conserva.
- Romboidal
- Con forma de rombo.
- Rostelo
- Órgano de la flor de las orquídeas que tiene forma de piquito cuya función es mantener el retináculo en el estado de humedad apropiado.
- Septo
- En las anémonas son tabiques internos de disposición radial y perpendiculares al disco basal. En las plantas, tabique paralelo a las valvas y que divide a un órgano.
- Soro
- Agrupación de estructuras reproductoras en la zona superficial del talo. En los pteridófitos grupo de esporangios que tienen forma característica.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Telio
- En las royas y carbones (Uredinales y Ustilaginales), agrupación de células que dan lugar a las teliosporas.
- Verrucoso
- Verrugoso
- Vita
- Cada uno de los recipientes secretorios del pericarpo de las umbelíferas situados entre las costillas.
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#basidiomycetes#royas-rust-puccinia-melampsora
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Gymnosporangium clavariiforme. En asturnatura.com [en línea] Num. 732, 08/04/2019 [consultado el 28/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068