Graphosoma lineatum (Linnaeus, 1758)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Hemiptera, Superfamilia Pentatomoidea, Familia Pentatomidae, Género Graphosoma
Nombres vernáculosChinche rayada
Striped bug;
- Publicación original
- Graphosoma lineatum (Linnaeus, 1758). Syst. Nat. 1: 442 [Ver pdf] [consultar]
- Basiónimo
- Cimex lineatus Linnaeus, 1758. Syst. Nat. 1: 442
- Ind. loc.
- Habitat in Mauritania
Descripción de Graphosoma lineatum
Chinche fácil de identificar por su color aposemático rojizo con bandas longitudinales negras en la cabeza, tórax y abdomen, de hasta unos 10 mm de longitud; conexivo ajedrezado en rojo y negro. Los adultos presentan un gran escutellum que cubre casi todo el abdomen; los tarsos tienen 3 artejos y las patas son generalmente rojas y naranja que tiende a colorear.Huevos con foma de barril, de poco más de 1 mm, de color crema claro al principio y luego más oscuro; su superficie tiene un patrón poligonal visible tan solo a muchos aumentos.
El primer estadío de ninfa mide aproximadamente 1.5 mm y es de color pardusco, pigmento especialmente abundante en el tórax, patas y antenas. El abdomen es amarillento con puntos pardos. Cabeza pequeña, con dos ojos rojizos laterales y antenas formadas por cuatro artejos; en la zona ventral, la cabeza se prolonga en el rostro, formado por 4 artejos; el primero artejo es amarillo pálido y los restantes negroz.
Segundo estadío de unos 2.5 mm y más negruzco.
Tercer estadío de unos 3.7 mm y negruzco.
Cuarto estadío de aproximadamente unos 5.6 mm y más pálido que los anteriores.
El quinto estadío ninfal presenta rudimentos alares en el tórax que cubre el primer segmento abdominal lateralmente. El dimorfismo sexual es aparete, ya que las hembras muestran una sutura media en el octavo segmento abdominal, que no está presente en los machos.
Hábitat y ecología de Graphosoma lineatum
Se alimenta de jugos vegetales y suele encontrarse en grupos en inflorescencias de plantas de las familias de las compuestas o de las umbelíferas; es fácil de verlo sobre diversas umbelíferas, como Anethum graveolens, Apium graveolens, Daucus carota, Helianthus annuus, Petroselinum crispum, Pimpinella anisum,... Vive en sitios soleados, situados por debajo de los 2000 m de altitud.Distribución de Graphosoma lineatum
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Abdomen
- En los artrópodos parte posterior del cuerpo que está formada por 6 segmentos.
- Artejo
- Segmentos móviles que forman los apéndices en los artrópodos; cada uno de los segmentos que forman una estructura articulada.
- Dimorfismo
- Ocurrencia de dos formas diferentes de hojas, flores o cualquier otra estructura en la misma planta o en la misma especie, generalmente ligado a su sexualidad.
- Dimorfo
- Que presenta dimorfismo.
- Rostro
- Prolongación anterior del caparazón situada entre los ojos, más o menos alargada. En las plantas, pico en el que acaban algunos órganos.
- Rudimento
- Parte de un ser orgánico imperfectamente desarrollada.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
- Sutura
- Línea más o menos marcada que se aprecia en los bordes concrescentes de los carpelos u otras piezas florales.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.