Grantia compressa (O.Schmidt, 1862)
Nombres vernáculos
Inglés: Purse sponge.
Nomenclatura
Grantia compressa (O.Schmidt, 1862).
- Etimología de compressa
- Del lat. compressus, -a, -um = comprimido, apretado, etc. [participio pasivo del verbo lat. comprimo] // bot. aplícase a cualquier órgano que, lejos de ser cilíndrico, tiene sección más o menos elíptica, o aún más aplanada. En Blysmus compressus (L.) Panz (Schoenus compressus L., Cyperaceae), por la inflorescencia, comprimida lateralmente.
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Porifera, Subfilum Cellularia, Clase Calcarea, Subclase Calcaronea, Orden Leucosoleniida, Familia Grantiidae, Género Grantia
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Grantia compressa
Esponja fácil de identificar, ya que forma estructuras en forma tubular, aplanada, de unos 2 cm de longitud y 1 de ancho, con un ósculo grande al final. A menudo se presenta con lóbulos. Superficie lisa, sin espinas, de color blanco o cremaHábitat y ecología de Grantia compressa
A poca profundidad, en lugares sombreados, como estipes de kelps o creciendo bajo salientes de las rocas.Distribución de Grantia compressa
Toda la costa de Europa.Mapa de distribución de Grantia compressa
Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Glosario de términos
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
- Uriz, M.J. 1986. Clave de la identificación de las esponjas más frecuentes de la Península Ibérica. Misc. Zool., 10: 7-22.
Guía de campo
Categorías
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Grantia compressa. En asturnatura.com [en línea] Num. 24, 23/05/2005 [consultado el 23/2/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 07-03-2005Descripción creada el 23-05-2005
Última modificación el 23-05-2005