Gracilaria multipartita Harvey (Clemente)

Nomenclatura

Gracilaria multipartita Harvey (Clemente).

Sinónimos
Fucus multipartitus

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, División Rhodophyta, Clase Florideophyceae, Orden Gracilariales, Familia Gracilariaceae, Género Gracilaria

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Gracilaria multipartita

Alga roja que está fijada al sustrato por un pequeño disco del que surge una o varias frondes erectas ramificadas de hasta 25 cm, de textura cartilaginosa, quebradiza, de color púrpura o pardo rojizo. Tiene una pequeña estipe que que forma láminas cuneadas, más o menos laciniadas, de hasta 1 mm de gruesas y 10 mm de anchura entre las dicotomías; las ramificaciones, hasta 6 y con poco ángulo. Los gametofitos son dioicos; espermatangios en depresiones pequeñas y cistocarpos dispuestos sobre la superficie y bastante apreciables al formar marcadas proliferaciones en margen y superficie de la lámina. Los tetrasporangios aparecen en el cortex de partes jóvenes de los esporofitos.

Hábitat y ecología de Gracilaria multipartita

Es un alga que crece en rocas, del sublitoral a hasta 15 m de profundidad.

Distribución de Gracilaria multipartita

En Europa aparece desde las Islas Británicas a la costa senegalesa, incluyendo el Mediterráneo.

Mapa de distribución de Gracilaria multipartita

Disponemos de 13 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

O, Po

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Colecciones

FCO-Algae: Fernández Márquez M A (2022). Universidad de Oviedo. Departamento de Biología de Organismos y Sistemas: FCO-Algae. Department of Organisms and Systems Biology. University of Oviedo. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/qfwigq accessed via GBIF.org on 2023-12-08.

Glosario de términos

Cistocarpo
Formación presente en algunos gametofitos de las algas rojas, que consiste en el carposporofito y una envoltura que lo rodea.
Dioico
Que presenta dioecia.
Erecto
Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
Espermatangio
Lugar donde se forman los espermacios.
Esporofito
Generación productora de esporas.
Estipe
En las algas es la parte que recuerda el tronco de las plantas superiores a modo de pedúnculo.
Fronde
Porción erecta de las algas, que comprende la lámina y la estipe. Hoja de los helechos. Cuerpo vegetativo más o menos laminar de las lentejas de agua.
Gameto
Célula germinal que necesita unirse con otra de distinto sexo o polaridad (y que además sea compatible) para formar un zigoto.
Gametofito
Generación productora de gametos.
Lacinia
Segmento estrcho, profundo y con ápice agudo de cualquier órgano laminar.
Laciniado
Provisto de lacinias.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Mata
Arbusto de poca altura que no pasa de unos 50 cm de altura.
Ramificado
Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
Textura
Consistencia.

Bibliografía y más información

Artículo científico

Guía de campo

Libro

Categorías

Citar como

Juan Luis Menéndez
por Juan Luis Menéndez

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Gracilaria multipartita. En asturnatura.com [en línea] Num. 101, 13/11/2006 [consultado el 27/2/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Ponte a prueba:

Más información en:

Historial de cambios

Especie añadida el 14-12-2006
Descripción creada el 13-11-2006
Última modificación el 13-11-2006