Gordius aquaticus Linnaeus, 1758
Gordius
Nombres vernáculos
Español: Gordius, crin de caballo.
Nomenclatura
- Publicación original
- Gordius aquaticus Linnaeus, 1758. Syst. Nat. ed. 10, vol. 1, p. 647 [consultar protólogo]
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Nematomorpha, Clase Gordioidea, Orden Gordea, Familia Gordiidae, Género Gordius
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Gordius aquaticus
Gusano nematomorfo de 75 mm a casi 1 m de longitud.Machos de color pardo pálido uniforme, aunque puede presentar ocasionalmente punteado pálido o un anillo oscuro tras la calota. Extremo anterior acuminado, con la abertura de la boca subterminal. Apertura cloacal ovalada. Surco postcloacal de 62.2 a 723.3 µm y una anchura máxima de 12.5 a 87 µm. Lóbulos posteriores cortos y anchos, entre 42.3 x 33 y 400 x 73.3 µm, con el ápice redondeado, provisto de escasos procesos espiniformes de hasta 15 µm de longitud en el área interna del lóbulo, sin sedas o cualquier otra estructura en la parte lateral de los lóbulos. Cutícula lisa, únicamente marcada por finas líneas subcuticulares, con tubérculos acuminados dispersos de no más de 5.3 µm de altura.
Hembras con el extremo anterior acuminado y el posterior no bilobulado, con la apertura cloacal central. Cutícula como en los machos.
Vídeo descriptivo de Gordius aquaticus
Fotografías de Gordius aquaticus
En la galería de fotografías dispones de 12 fotografías de Gordius aquaticus
Hábitat y ecología de Gordius aquaticus
Los adultos crecen en cualquier tipo de ambiente dulceacuícola permanente o temporal.La fase larvaria es más larga y compleja, ya que si bien los adultos son libres, la larva es parásita de determinados artrópodos (coleópteros acuáticos, ortópteros,...); presenta una trompa retráctil provista de ganchos con los que se agarra al intestino del huésped, donde se desarrolla durante varias semanas alimentándose de los tejidos de su huésped hasta que alcanza el tamaño adulto estrechamente enrollada sobre sí misma. Incitado por su estado, el huésped busca agua, momento que aprovecha el nematomorfo para abandonar el cuerpo y pasar al medio acuático.
Los adultos tienen un sistema digestivo atrofiado y únicamente se reproducen.
Distribución de Gordius aquaticus
Cosmopolita, excepto en las regiones polares.Mapa de distribución de Gordius aquaticus
Disponemos de 2 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Bi, Vi
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Lobulado
- Dividido en lóbulos.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
- Seda
- En los anélidos son formaciones muy finas, a modo de pelo, que se proyectan al exterior del cuerpo.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Gordius aquaticus. En asturnatura.com [en línea] Num. 472, 14/04/2014 [consultado el 17/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 08-04-2014Descripción creada el 14-04-2014
Última modificación el 14-04-2014