Goniodoris castanea Alder & Hancock, 1845
Clasificación
Reino Animalia, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Orden Nudibranchia, Familia Goniodorididae, Género Goniodoris
Nomenclatura
- Publicación original
- Goniodoris castanea Alder & Hancock, 1845. Ann. Nat. Hist. v. 16, p. 314 [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Under stones at low-water mark near the ruins of Salcombe Castle, Devonshire.
- Etimología de castanea
- Del gr. kastanéa (kástanon); lat. castanea, -ae = castaño y castaña. Derivado, según los antiguos, de Kastanea, ciudad de Asia Menor; según otros, del nombre armenio de este árbol.
- Sinónimos
- Doris paretii
Descripción de Goniodoris castanea
Nudibranquio de 35-38 mm de longitud, de color pardo rojizo, con moteado blanco que permite al animal mantenerse críptico con el fondo. El dorso y los laterales presentan pequeñas costillas y tubérculos. Una cresta notoria recorre la zona dorsal y el pie donde adquiere aspecto de quilla.Los rinóforos son lamelados, con hasta 15 láminas, y las branquias son tripinnadas, hasta nueve, y aparecen rodeando la papila anal.
Fotografías de Goniodoris castanea
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Goniodoris castanea
Hábitat y ecología de Goniodoris castanea
Vive en aguas poco profundas, generalmente a menos de 25 m de profundidad, donde se alimenta de ascidias como Ascidia mentula, Botrylloides leachii, Botryllus schlosseri y la esponja Halichondria panicea.Distribución de Goniodoris castanea
Costa atlántica europea.Glosario de términos
- Branquias
- Estructuras respiratorias formadas por expansiones corporales muy irrigadas.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Moteado
- Salpicado de motas o pequeñas manchas redondeadas.
- Noto
- Superficie dorsal de los nudibranquios.
- Papila
- Prominencia epidérmica cónica o esférica que tienen ciertos órganos de algunos vegetales
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Pinna
- Cada una de las porciones foliares de una hoja compuesta.
- Pinnado
- Aquella ramificación en la que las ramillas se disponen a ambos lados de un eje.
- Quilla
- Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
- Tripinnado
- Con tres carpelos.
Bibliografía y más información
- Thompson, T.E. & Brown, G.H. (1984) Biology of Opisthobranch Molluscs, Vol 2. Ray Society: London..
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Categorías
#moluscos-nudibranquios-similares#nudibranquios-goniodorididae
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Goniodoris castanea. En asturnatura.com [en línea] Num. 38, 29/08/2005 [consultado el 10/12/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 24-12-2004
Descripción creada el 29-08-2005
Última modificación el 29-08-2005