Descripción de Goneplax rhomboides
Cangrejo de caparazón trapezoidal, más ancho que largo, que en los machos puede alcanzar 2 cm de largo y 3.5 de ancho (en las hembras la mitad). El caparazón tiene una espina en cada extremo anterior y otra en la zona central de cada lateral. La zona central anterior es lisa entre los ojos, los cuales están en largo pedúnculos contráctiles. El primer par de patas marchadoras, es bastante largo (meripodio y propodio largos), unas 4 o 5 veces la longitud del cuerpo, y está provisto de unas pinzas estrechas, largas y bastante dentadas. Color amarillo rojizo.

Ejemplar del HNZM-MCND. En fondo de roca y fango -130 m; Blanes, agosto, 1988.
Fotografía de Enrike HuertaHábitat y ecología de Goneplax rhomboides
Hasta unos 80 m de profundidad, enterrado a veces en arena o fango. Hembras ovígeras entre marzo y mayo.
Estacionalidad
Datos obtenidos de:
- 2 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 0 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Distribución de Goneplax rhomboides
Desde las Islas Británicas al Mediterráneo.
Distribución por provincias
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de
fotografías georreferenciadas,
SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de
GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Distribución por países
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de
EuroMed PlantBase y datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de
GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Mapa elaborado a partir de datos procedentes de
fotografías georreferenciadas y de
SINFLAC.
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en
SINFLAC.
Pontevedra
- Lugar: A unas dos millas al oeste de la costa, OIA (SANTA MARIA DE )
Coordenadas: 42.0035, -8.91491 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/08/2015; Fecha de publicación : 22/06/2018
Hábitat: Submarino.
Fenología: Macho adulto
Proporcionado por: Marcos Fernández Iglesias
Fotografía asociada:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com