Descripción
Al igual que otros góbidos, cuerpo alargado, robusto y cilíndrico. Alcanza los 18 cm de longitud. Presenta escamas en la mejilla y el opérculo, y un tentáculo cutáneo en la narina anterior. Disco pélvico no completo, al estar la membrana anterior no muy desarrollada. Entre 52 y 58 escamas en la línea lateral. Primera aleta dorsal con 6 radios espinosos y la segunda con 1 espinoso y 14 blandos; pectoral con 20 o 21 radios blandos, los superiores libres en parte. Color pardo, con manchas marrones, rosas o rojizas, pero con unos labios rojos característicos.

.
Fotografía de Ricardo Roberto FernándezHábitat y ecología
Vive entre 10 y 40 m de profundidad, en fondos de arena y fango, con bloques de piedra, escondiéndose en las grietas de los mismos. Se alimenta de crustáceos y moluscos principalmente.
Distribución
Desde el sur de las Islas Británicas a Senegal y el Mediterráneo.
Bibliografía y más información
- Debelius, H. (1998). Guía de peces del Mediterráneo y Atlántico. Grupo editorial M&G difusión. .
Contenido relacionado en asturnatura.com