Glycera tesselata Grube, 1863
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Annelida, Clase Polychaeta, Orden Phyllodocida, Familia Glyceridae, Género Glycera
- Publicación original
- Glycera tesselata Grube, 1863. Arch. Naturgesch. 29:41, lám. 4, figs. 4, 4a. [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Lussin piccolo., Neresine bei Osero [Croatia, Adriatic Sea]
Fotografías de Glycera tesselata
Puedes ver 3 fotografías de Glycera tesselata en su galería de fotosDescripción de Glycera tesselata
Anélido de hasta 65 mm de longitud, con el cuerpo formado por hasta unos 100 segmentos, de color rosado con puntos blancos.Prostomio bastante largo y delgado, formado por unos 8 segmentos, con palpos y antenas que parece que forman una cruz en el ápice. Segmentos del cuerpo bianulados. Presenta dos lamelas antes de las sedas largas y apuntadas, la notopodial más corta que la neuropodial; lamelas situadas tras las sedas pareadas y redondeadas. Cirros dorsales ovoides, los ventrales triangulares. Carece de branquias. Faringe corta, con papilas de dos tipos, unas altas y delgadas y otras anchas y cónicas.
Hábitat y ecología de Glycera tesselata
Vive en fondos de arena, grava y fangos.Distribución de Glycera tesselata
Atlántico.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
- Ocaña Martín, A.; Sánchez Tocino, L.; López González, S.; y Viciana Martín, J.F. Guía submarina de invertebrados no artrópodos. Editorial Comares. .- J.M. Vieitez & al. Annelida, Polychaeta I. Fauna Ibérica, CSIC.
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Apuntado
- Finalizado en punta.
- Branquias
- Estructuras respiratorias formadas por expansiones corporales muy irrigadas.
- Cirro
- Pequeño apéndice a modo de pelo.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Noto
- Superficie dorsal de los nudibranquios.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Palpos
- En los anélidos, son unos apéndices sensoriales.
- Papila
- Prominencia epidérmica cónica o esférica que tienen ciertos órganos de algunos vegetales
- Seda
- En los anélidos son formaciones muy finas, a modo de pelo, que se proyectan al exterior del cuerpo.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
- Ventral
- Relativo al vientre.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.