Glandora prostrata (Loisel.) D.C. Thomas
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Lamiales, Familia Boraginaceae, Género Glandora
- Publicación original
- Glandora prostrata (Loisel.) D.C. Thomas in Taxon 57: 94 (2008)
- Basiónimo
- Lithospermum prostratum Loisel., Fl. Gall. 1: 105 (1806)
- Sinónimos
- Lithodora prostrata (Loisel.) Griseb., Spic. Fl. Rumel. 2: 85, 531 (1844-1846)
- Ind. loc.
- Habitat in locis siccis et secùs vias; circa Baionam
- Etimología de Glandora
- Del latín botánico Glandora, -ae f., género de las Boraginaceae creado por D.C. Thomas, M. Weigend y H.H. Hilger (2008) para plantas que venían formando parte del género Lithodora Griseb. En el protólogo se dice que The generic name is a blend of glandulosus (latinized for glandular, a reference to the glandular corolla throat) and the genus name Lithodora -lat. glandulosus, -a, -um = glanduloso, lo que tiene glándulas; de lat. glandula, -ae f. = glándula // amígdala, etc.; diminutivo de lat. glans, glandis f. = bellota, fruto de la encina, roble, etc. // cosas en forma de bellota, como algunos proyectiles de honda, el glande, etc.-; véase el género Lithodora.
- Etimología de prostrata
- Del latín prostratus, -a, -um = postrado, echado por tierra, etc.
Clave de identificación
Taxones infraespecíficos
Glandora prostrata subsp. lusitanica (Samp.) D.C. Thomas
Plantas
Glandora prostrata subsp. lusitanica (Samp.) D.C. Thomas in Taxon 57: 94 (2008)
Glandora prostrata subsp. prostrata (Loisel.) D.C. Thomas
Plantas

Glandora prostrata subsp. prostrata (Loisel.) D.C. Thomas in Taxon 57: 94 (2008)
Fotografías de Glandora prostrata
Puedes ver 3 fotografías de Glandora prostrata en su galería de fotosHábitat y ecología de Glandora prostrata
Distribución de Glandora prostrata
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Málaga
- Lugar: Casares
Coordenadas: 36.47144, -5.268 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casares
Coordenadas: 36.41744, -5.26078 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casares
Coordenadas: 36.38067, -5.29568 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casares
Coordenadas: 36.46603, -5.26667 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/01/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jubrique
Coordenadas: 36.57158, -5.19052 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Manilva
Coordenadas: 36.32699, -5.24387 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Manilva
Coordenadas: 36.3269, -5.2464 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Manilva
Coordenadas: 36.32735, -5.24688 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018
Citas totales: 8. Citas en el mapa: 8
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
Cartografía:
Cartografía:
Bibliografía y más información
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. XI. Gentianaceae-Boraginaceae, 2012.Contenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.