Gladiolus italicus Mill.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Liliopsida, Orden Liliales, Familia Iridaceae, Género Gladiolus
Nombres vernáculosGladiolo, alhelí, azucena, claveles de monte, clavelicos de pastor, cresta de gallo, espadaña terrestre, espadilla, española, estoque, estoque de dos filos, estoque yerba, gladiolo de cam po, gladiolo de entre los panes, gladiolos trigueros, hiacinto poético, hierba estoque, lirio, lirio del monte, lirio de San Juan, lirio morao, paíllas (Jaén), palmillas, palmito, pintaúñas, yerba estoque
Ezpata-lorea, lurreko-ezpataina, oilarbuztan;
- Publicación original
- Gladiolus italicus Mill., Gard. Dict. ed. 8, n.º 2 (1768)
- Sinónimos
- Gladiolus segetum Ker Gawl. in Bot. Mag.: 19, tab. 719 (1804)
- Ind. loc.
- [no indicada de forma expresa]
- Etimología de Gladiolus
- Del latín gladiolus, -i m. = en Plinio, posiblemente al menos dos plantas, llamadas también cypirus, de bulbo comestible y hojas que recuerdan lo que su nombre latino significa lat. gladiolus, -i m. = espada corta, espadita; diminutivo de lat. gladius, -i m. = gladio, espada típica de los legionarios; una, de floración primaveral, que se ha supuesto podría ser un gladíolo o espadilla (Gladiolus communis L. y G. italicus Mill., sobre todo); y la otra, palustre, de bulbo dulce, que bien podría ser el junco florido (Butomus umbellatus L., Butomaceae) llamado por Dodonaeus (1583) Gladiolus aquatilis e incluso una juncia con tubérculos como la chufa (Cyperus esculentus L., Cyperaceae). El género Gladiolus L. (Iridaceae) fue establecido por Tournefort (1694, 1700) y validado en Linneo (1753, 1754)
- Etimología de italicus
- Del lat. Italicus, -a, -um = itálico, italiano, de Italia [lat. Italia, -ae f.].
Hábitat y ecología de Gladiolus italicus
Distribución de Gladiolus italicus
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Cádiz
- Lugar: Algodonales
Coordenadas: 36.9002, -5.39236 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torre Alháquime
Coordenadas: 36.9009, -5.24952 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Córdoba
- Lugar: Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.19893, -5.33328 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Espiel
Coordenadas: 38.19746, -5.07585 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.21442, -4.5739 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.95398, -4.71586 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/1999; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.01073, -4.53474 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018
Huelva
- Lugar: Moguer
Coordenadas: 37.26478, -6.86513 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
Jaen
- Lugar: Baños de la Encina
Coordenadas: 38.26724, -3.77578 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torres
Coordenadas: 37.74971, -3.51115 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Andújar
Coordenadas: 38.36549, -3.99777 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018
Málaga
- Lugar: Casares
Coordenadas: 36.46631, -5.26754 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casares
Coordenadas: 36.45642, -5.27166 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
Citas totales: 13. Citas en el mapa: 13
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
Cartografía:
Cartografía:
Bibliografía y más información
- M.B. Crespo, A. Herrero y A. Quintanar (eds.). Flora ibericaFlora Ibérica. Iridaceae, vol. XX.Contenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.