Geopora sumneriana (Cooke) M. Torre
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Pezizomycetes, Subclase Pezizomycetidae, Orden Pezizales, Familia Pyronemataceae, Género Geopora
- Tipo
- Ascomycetes
- Publicación original
- Geopora sumneriana (Cooke) M. Torre, Anales Inst. Bot. Cavanilles 32: 96 (1975)
- Basiónimo
- Peziza sumneriana Cooke, Mycogr., Vol. 1. Discom. (London)(no. 2): 63, fig. 111 (1876)
- Sinónimos
- Lachnea sumneriana (Cooke) W. Phillips, Man. Brit. Discomyc. (London): 213 (1887)
Peziza lanuginosa Bull., Herb. Fr. (Paris) 9: tab. 396:2 (1789)
Sarcosphaera sumneriana (Cooke) Lindau, in Engler & Prantl, Nat. Pflanzenfam., Teil. I (Leipzig) 1(1): 182 (1897)
Sepultaria sumneriana (Cooke) Massee, Brit. Fung.-Fl. (London) 4: 391 (1895)
Fotografías de Geopora sumneriana
Puedes ver 2 fotografías de Geopora sumneriana en su galería de fotosDescripción de Geopora sumneriana
Hongo que desarrolla ascomsa de 5-8 cm de diámetro, en forma de esferas huecas semienterradas y sésiles, que más tarde se abren al exterior a través de un poro apical, para posteriormente desgarrarse y hendirse sus márgenes en forma de estrella. El peridio es de color ocráceo oscuro, con pelos apretados también oscuros. El himenio es liso y de color crema, y la carne espesa, de 2-3 mm de anchura.Ascos octospóricos, uniseriados, cilíndricos, con el ápice ligeramente curvado, de 200-500 x 17-20 µm. Ascosporas elipsoidales, con el ápice ligeramente agudo, de 25-29 x 12-14 µm, hialinas, lisas, unigutuladas, más raramente bigutuladas. Entre los ascos aparecen numerosas paráfisis filiformes, septadas, no ramificadas, ligeramente infladas en el ápice y con gran cantidad de gútulas; no se tiñen de verde con lugol.
Hábitat y ecología de Geopora sumneriana
Vive exclusivamente bajo Cedrus en parques y jardines.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 1 especies de plantas relacionadas.Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Cedrus | ![]() |
Distribución de Geopora sumneriana
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
- Définition taxonomique et clé du genre Geopora Harkness. Dougoud, R.Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Ascospora
- Espora fomada en el interior del asco o esporangio de los ascomycetes.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Filiforme
- Con forma de hilo.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Paráfisis
- En los hongos himeniales y en los líquenes, las paráfisis son las hifas estériles que se alinean al lado de los ascos o basidios, acompañadas de los cistidios, para consitituir el himenio en empalizada.Célula filamientosa o utricular estéril que se haya entremezclada con las férfiles y portadoras de esporsa o gametos, en cualquier fructificación o soro, como por ejemplo en el interior de los conceptáculos de las algas.En los pteridófitos, dícese de cualquier tricoma, generalmente engrosado en su ápice, que protege un soro.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Peridio
- En los myxomycetes, pared externa de los esporangios a menudo calcárea En los gasteromycetes, pared externa de los cuerpos fructíferos.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Septado
- Provisto de septos o tabiques separadores.
- Sésil
- Organismo que vive fijado al sustrato. Órgano carente de soporte o pie.
- Uniseriado
- Dispuesto en una sola serie o fila.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.