Geopora arenicola (Lév.) Kers
Clasificación
Reino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Pezizomycetes, Subclase Pezizomycetidae, Orden Pezizales, Familia Pyronemataceae, Género Geopora
Nomenclatura
- Publicación original
- Geopora arenicola (Lév.) Kers. Kers. In: Svensk bot. Tidskr. 68(3): 345. (1974).
Descripción de Geopora arenicola
Ascomicete que forma cuerpos fructíferos que al principio están enterrados, hipógeos, globulosos, que pronto emergen parcialmente y se abren por un orificio apical que luego se agranda y se desgarra por los bordes en forma de estrella. Son gregarios, de 2 - 4 cm de diámetro. La superficie externa está cubierta por una pilosidad parda, con pelos de 10 - 15 µs de anchura, septados, que atrapan granos de arena entre ellos. Las esporas son elipsoidales, estrechadas en los extremos, de 24 - 28 x 12 - 16 µs, con una gran gútula o más raramente dos.Fotografías de Geopora arenicola
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Geopora arenicola
Distribución de Geopora arenicola
Mapa de distribución de Geopora arenicola
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Villaviciosa, Villaviciosa
Coordenadas: 43.53225, -5.38296 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/02/2009
Hábitat: en madera de Alnus glutinosa
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
PM, Ab, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
PM, Ab, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Globuloso
- Con forma de pequeño globo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Pilosidad
- Conjunto de pelos de un órgano o una planta.
- Piloso
- Peloso
- Septado
- Provisto de septos o tabiques separadores.
Bibliografía
- Définition taxonomique et clé du genre Geopora Harkness. Dougoud, R.
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#ascomycetes#ascomicetes-bulgaria-discomicetes
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Geopora arenicola. En asturnatura.com [en línea] Num. 215, 23/02/2009 [consultado el 29/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 08-02-2009
Descripción creada el 23-02-2009
Última modificación el 23-02-2009