Cerrar
Lengua de tierra. Geoglossum fallax
Clasificación
Reino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Incertae sedis, Subclase Incertae sedis, Orden Incertae sedis, Familia Geoglossaceae, Género Geoglossum
Nombres vernáculos
Lengua de tierra
Español: Lengua de tierra. Inglés: Earth tongue.
Nomenclatura
- Publicación original
- Geoglossum fallax E. J. Durand. Annls mycol. 6: 428 (1908)
Descripción de Geoglossum fallax
Hongo que desarrolla cuerpos fructíferos de 3 - 6.5 cm, generalmente delgados y con una cabeza negra de 1 - 2.5 cm, aterciopelados de jóvenes y luego lisos. El eje es pardo con la superficie rugosa, a menudo con finos pelos dispuestos en líneas. Los ascos, de 170 - 225 µm, forman esporas largas, delgadas, derechas o algo curvas, de 65 - 100 x 5 - 6.5 µm y provistas de 3-13 septos o tabiques transversales. Las paráfisis son hialinas o algo pardas, septadas, a menudo con la parte apical hinchada, a menudo curvas en el ápice y en menos ocasiones constreñidas en el septo superior.Fotografías de Geoglossum fallax
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Geoglossum fallax
Hábitat y ecología de Geoglossum fallax
Crece en suelos ácidos donde hay hierba y musgos, o incluso en suelos desnudos.Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Rugoso
- Que tiene arrugas, arrugado.
- Septado
- Provisto de septos o tabiques separadores.
- Septo
- En las anémonas son tabiques internos de disposición radial y perpendiculares al disco basal. En las plantas, tabique paralelo a las valvas y que divide a un órgano.
- Tabique
- Pared de separación.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Geoglossum fallax. En asturnatura.com [en línea] Num. 210, 29/12/2008 [consultado el 28/5/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#hongos#ascomycetes#ascomicetes-spathulariaÚltimas especies añadidas

Brevicoryne brassicae
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Buchnerillo atlanticus
Garcia & Robla, 2022
Arthropoda

Hispanoraphidia castellana
(Navás,1915)
Arthropoda

Leproplaca cirrochroa
(Ach.) Arup, Frödén & Søchting
Ascomycota

Selatosomus aeneus
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Astraeus hygrometricus
(Pers.) Morgan
Basidiomycota

Adiantum capillus-veneris
L.
Pteridophyta

Atropa belladonna
L.
Magnoliophyta

Papaver dubium
L.
Magnoliophyta

Oenanthe crocata
L.
Magnoliophyta