Genista hirsuta subsp. erioclada (Spach) Raynaud
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fabales, Familia Leguminosae, Género Genista, Especie Genista hirsuta
- Publicación original
- Genista hirsuta subsp. erioclada (Spach) Raynaud in Naturalia Monspel., Ser. Bot. 28: 49 (1980)
- Basiónimo
- Genista erioclada Spach in Ann. Sci. Nat., Bot. ser. 3 2: 264 (1844)
- Ind. loc.
- Crescit in Mauritaniâ, prope Oran (Durieu! Bové!) et Arzew (Bravais! in herb. Mus. Par.)
- Etimología de Genista
- Del latín genista (genesta, genestra), -ae f. = principalmente, nombre de varias genísteas, como la hiniesta o retama de tintoreros -Genista tinctoria L.-, la gayomba o retama macho -Spartium junceum L.- y la hiniesta de Montpellier -Teline monspessulana (L.) K. Koch-; pero también de un brezo -quizá, Erica arborea L., ericáceas
- Etimología de hirsuta
- Del lat. hirsutus, -a, -um = hirsuto, erizado // bot. cubierto de pelo rígido y áspero al tacto.
Hábitat y ecología de Genista hirsuta subsp. erioclada
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Rosmarino-Ericion multiflorae (clase Rosmarinetea officinalis, orden Rosmarinetalia officinalis, alianza Rosmarino-Ericion multiflorae) . Garrigas de meso a submediterraneas occidentales. Son características Anthyllis lagascana, Anthyllis onobrychioides, Arenaria aggregata subsp. pseudarmeriastrum, Aristolochia bianorii, Centaurea antennata, Centaurea linifolia subsp. caballeroi, Centaurea rouyi var. rouyi, Centaurea spachii, Cistus creticus, Cytinus hypocistis subsp. pityusensis, Dianthus hispanicus subsp. contestanus, Dianthus multiceps subsp. multiceps, Dianthus hispanicus subsp. fontqueri, Dianthus pungens subsp. pungens, Erica multiflora, Erica terminalis, Genista dorycnifolia, Genista hirsuta subsp. erioclada, Genista tricuspidata subsp. lucida, Guillonea scabra, Helianthemum caput-felis, Helianthemum croceum subsp. cavanillesianum, Helianthemum croceum subsp. molle, Helianthemum marifolium subsp. marifolium, Helianthemum origanifolium subsp. origanifolium, Hippocrepis fruticescens, Lavandula dentata, Linum suffruticosum subsp. suffruticosum, Lotus tetraphyllus, Ononis fruticosa var. microphylla, Phlomis italica, Polygala rupestris, Salvia blancoana subsp. mariolensis, Satureja innota, Satureja microphylla subsp. rodriguezii, Satureja montana subsp. innota, Satureja nervosa, Satureja obovata subsp. valentina, Sideritis ilicifolia subsp. cardoana, Sideritis leucantha subsp. albicaulis, Sideritis tragoriganum subsp. tragoriganum, Teucrium aragonense subsp. integrifolium, Teucrium homotrichum, Teucrium marum subsp. spinescens, Teucrium polium subsp. album, Teucrium xcoeleste, Thymelaea argentata, Thymelaea sanamunda, Thymelaea tartonraira subsp. valentina, Thymelaea velutina, Thymus piperella, Thymus vulgaris subsp. aestivus, Vincetoxicum hirundinaria var. apodum
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 2 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Antrodiella leucoxantha | ||||||
Ganoderma australe | ![]() |
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Sitona striatellus | ![]() |
Distribución de Genista hirsuta subsp. erioclada
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Lista de países:
Ag Hs Lu Ma
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Lista de países:
Ag Hs Lu Ma
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.