Gastroclonium ovatum
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Rhodophyta, Clase Florideophyceae, Orden Rhodymeniales, Familia Champiaceae, Género Gastroclonium
- Sinónimos
- Chylocladia ovata, Fucus ovalis, Fucus ovatus
- Etimología de ovatum
- Del lat. ovatus, -a, -um = ovado, que tiene figura de huevo [lat. ovum, -i n.] -en Botánica, se refiere siempre a órganos laminares-. En la Listera ovata (L.) R. Br. (Ophrys ovata L., Orchidaceae), por la forma de las hojas.
Descripción de Gastroclonium ovatum
Fronde de 5 - 15 cm, de alto, compuesta por ejes cilíndricos y cartilaginosos, que se ramifican de forma dicótoma irregularmente. En la parte superior las ramas llevan otras ramillas secundarias, translúcidas, huecas y ovales o redondeadas (2 - 10 mm longitud y 1 -2 mm de ancho), a veces divididas por 3 o 4 septos pequeños, que se hacen alargadas al envejecer. Gametofitos dioicos: espermatangios en soros pálidos sobre las vesículas, cistocarpos subesféricos, sin poro terminal. Tetrasporangios corticales. Color marrón oscuro, púrpura o rojo.Hábitat y ecología de Gastroclonium ovatum
Sobre rocas, en charcas y aguas poco profundas, sombrías, en lugares generalmente expuestos. A veces crece sobre Corallina. Perenne.Distribución de Gastroclonium ovatum
Desde las Islas Británicas al Norte de África, Mediterráneo, Brasil y Colombia.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Asturias
- Lugar: Llanes; Playa de Niembro
Coordenadas: 43.44, -4.84 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/01/1997; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J.M. Rico - Lugar: Cudillero; Concha de Artedo
Coordenadas: 43.57, -6.2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/12/1995; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J.M. Rico - Lugar: Cudillero; Concha de Artedo
Coordenadas: 43.57, -6.2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/1998; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: C. Fdez. - Lugar: Tapia de Casariego; Tapia de Casariego
Coordenadas: 43.57, -6.94 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/1996; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J.M. Rico
Citas totales: 4. Citas en el mapa: 4
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO-Algae: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Algas
FCO-Algae: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Algas
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Cistocarpo
- Formación presente en algunos gametofitos de las algas rojas, que consiste en el carposporofito y una envoltura que lo rodea.
- Dicótomo
- Que presenta dicotomía.
- Dioico
- Que presenta dioecia.
- Espermatangio
- Lugar donde se forman los espermacios.
- Fronde
- Porción erecta de las algas, que comprende la lámina y la estipe. Hoja de los helechos. Cuerpo vegetativo más o menos laminar de las lentejas de agua.
- Gameto
- Célula germinal que necesita unirse con otra de distinto sexo o polaridad (y que además sea compatible) para formar un zigoto.
- Gametofito
- Generación productora de gametos.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ramilla
- Rama de último orden.
- Septo
- En las anémonas son tabiques internos de disposición radial y perpendiculares al disco basal. En las plantas, tabique paralelo a las valvas y que divide a un órgano.
- Soro
- Agrupación de estructuras reproductoras en la zona superficial del talo. En los pteridófitos grupo de esporangios que tienen forma característica.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Translúcido
- Que deja pasar la luz sin llegar a ser completamente transparente.
- Vesícula
- Ampolla llena de líquido o aire.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.