Descripción
Molusco bivalvo de hasta unos 50 mm, con la concha fina, alargada, más de dos veces más larga que ancha. El umbo se encuentra en posición anterior a la línea media; el borde de la concha forma una línea continua sobre el margen anterior, mientras que en el posterior dicha curvatura se produce a poco a poco, de forma que produce un ángulo agudo con el margen porterior que es truncado. Aparece una quilla posteriormente desde el umbo hasta el extremo postero - ventral de cada valva. La escultura está formada por numerosas costillas finas, concéntricas, en las que se aprecia claramente el crecimiento.
La valva derecha presenta dos dientes cardinales, el anterior acostillado, el posterior claramente bífido. La valva izquierda tiene un diente cardinal anterior bífido y grande y otro posterior más delgado.
En el interior aparecen claramente las cicatrices del músculo aductor y la línea paleal, estando poco claras las cicatrices de los músculos cruciformes. El seno paleal es profundo, con forma de U, con su borde inferior largamente fusionado con la línea paleal.
ES de color blanco oscuro, amarillento, con tonos rojizos, rosados o púrpuras; normalmente aparecen bandas concéntricas de diferente intensidad, con unos pocos radios blancos o cremosos que parten del umbo. El periostrato es pardo, más o menos oscuro, que perdura en los márgenes. El interior es brillante, blanco, teñido de rosa o púrpura.
El animal presenta el manto con flecos.

Asturias, Gijón, Playa de Poniente., 05/12/2010.
Fotografía de César Fernández GonzálezHábitat y ecología
Vive en sustratos mixtos de arena y piedras.
Datos obtenidos de:
- 1 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 0 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Distribución
Aparece desde Noruega al Mediterráneo y el oeste de África.
Curiosidades
Se diferencia de otras especies del género por tener el borde posterior abruptamente truncado y por presentar una quilla que va desde el umbo hasta el extremo posterior ventral de cada valva.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com