
Gallinago gallinago (Linnaeus, 1758)
Agachadiza común
Nombres vernáculos
Español: Agachadiza común. Inglés: Common snipe. Francés: Bécassine des Marais. Alemán: Bekassine. Gallego: Becacina. Euskera: Istingor arrunta. Catalán: Becadell comú.
Nomenclatura
- Publicación original
- Gallinago gallinago (Linnaeus, 1758). Syst. Nat. ed. 10 p. 147 [consultar protólogo]
- Ind. loc.
- Habitat in Europa
- Basiónimo
- Scolopax gallinago Linnaeus, 1758 Syst. Nat. ed. 10 p. 147
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Aves, Subclase Passerae, Superorden Charadriimorphae, Orden Charadriiformes, Familia Scolopacidae, Género Gallinago
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Taxones infraespecíficos

CHORDATA - SCOLOPACIDAE
Agachadiza común
Gallinago gallinago subsp. gallinagoDescripción de Gallinago gallinago
Mide entre 25 y 30 cm, als de 13-14 cm. Ave de color pardo oscuro en su parte dorsal, con rayas cremas, blancas y negras. Vientre blanco. Su rasgo mas característico es una raya de color blanquecino que cruza la cabeza longitudinalmente por el centro. Presenta el pico muy largo y fino, que además es un carácter dimórfico, siendo mayor el de las hembras. Así el de los machos adultos mide 60-70 mm, mientras que el de las hembras mide 64-73 mm.Vídeo descriptivo de Gallinago gallinago
Fotografías de Gallinago gallinago
En la galería de fotografías dispones de 7 fotografías de Gallinago gallinago
Hábitat y ecología de Gallinago gallinago
Es frecuente en prados húmedos, en cenagales, riberas, y en marismas donde abunde la vegetación. Si bien se trata normalmente de un ave migratoria, es sedentaria en las islas Británicas y en el oeste de Europa. El celo comienza entre abril y junio con vuelos muy vistosos, consistentes en subir en espiral para luego realizar un picado y antes de llegar al suelo volver a subir. Al bajar emiten un sonido muy característico con las plumas exteriores de la cola. Las parejas se crean de nuevo cada año. Es la hembra la que incuba los 4 huevos que componen la puesta. Huevos de color pardo-oliváceo manchados con marcas de color sepia. La puesta se produce en el suelo, muy escondido entre hierbas altas. Tras 29-30 días de incubación nacerán los polluelos. Se alimenta capturando principalmente invertebrados que captura introduciendo su pico en el fango o tierra blanda. Se trata de un pico muy sensible que al contacto con gusanos, sanguijuelas, caracoles, etc. se abrirá para capturar la presa. Puede incluso comer sin sacar el pico del sustrato. Su dieta puede incluir raíces, brotes y semillas, aunque en menor medida que los invertebrados.¿Cuándo puedo observarlo?
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Distribución de Gallinago gallinago
Toda la franja de clima templado de Eurasia y América.Mapa de distribución de Gallinago gallinago
Disponemos de 6 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Av, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Protección y amenazas
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Decreciente
Catálogos autonómicos españoles
- Galicia. Catálogo gallego de especies amenazadas (Decreto 88/2007, de 19 de abril): en peligro.
Glosario de términos
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
- Aves de Europa. Lars Jonsson
- Aves que veo en invierno. Lars Jonsson
- Guía de Aves
Libro
Categorías
Más información
Citar como

OLIVEROS PÉREZ, Jesús. Gallinago gallinago. En asturnatura.com [en línea] Num. 104, 04/12/2006 [consultado el 18/6/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068