Galeorhinus galeus (Linnaeus, 1758)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Elasmobranchii, Orden Carcharhiniformes, Familia Triakidae, Género Galeorhinus
Nombres vernáculosCazón
Tope;
Milandre, haut;
Canesca;
Hundshai;
Dentudo, cacao;
Casón;
Kazoi;
Cassó;
- Sinónimos
- Galeorhinus cyrano, Galeorhinus vitaminicus, Galeorhinus zyopterus, Galeus molinae
Descripción de Galeorhinus galeus
Cuerpo alargado, de unos 2 m de longitud. Cabeza con hocico largo, afilado; la boca es inferior, y está provista de dientes afilados y puntiagudos, estando desde el cuarto provistos de cúspides posteriores accesorias. Tiene 5 aberturas branquiales cortas. La primera aleta dorsal es triangular, y está situada entre las pectorales y las pélvicas, y es más alta que la segunda. Color gris oscuro en el dorso y blanco en la zona ventral.Hábitat y ecología de Galeorhinus galeus
Animal bentónico, que vive hasta profundidades de 400 m. Se alimenta de peces y cefalópodos. Es ovovivípara: el periodo de gestación dura un año, y pare 25 - 35 crías que miden al nacer 30 - 40 cm de longitud.Distribución de Galeorhinus galeus
Presente en todos los mares templados.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Afilo
- Carente de hojas.
- Branquias
- Estructuras respiratorias formadas por expansiones corporales muy irrigadas.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Puntiagudo
- Acabado en punta.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.