Cerrar
Cazón. Galeorhinus galeus
Clasificación
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Elasmobranchii, Orden Carcharhiniformes, Familia Triakidae, Género Galeorhinus
Nombres vernáculos
Cazón
Español: Cazón. Inglés: Tope. Francés: Milandre, haut. Italiano: Canesca. Alemán: Hundshai. Portugués: Dentudo, cacao. Gallego: Casón. Euskera: Kazoi. Catalán: Cassó.
Nomenclatura
Galeorhinus galeus (Linnaeus, 1758).
- Sinónimos
- Galeorhinus cyrano
Galeorhinus vitaminicus
Galeorhinus zyopterus
Galeus molinae
Descripción de Galeorhinus galeus
Cuerpo alargado, de unos 2 m de longitud. Cabeza con hocico largo, afilado; la boca es inferior, y está provista de dientes afilados y puntiagudos, estando desde el cuarto provistos de cúspides posteriores accesorias. Tiene 5 aberturas branquiales cortas. La primera aleta dorsal es triangular, y está situada entre las pectorales y las pélvicas, y es más alta que la segunda. Color gris oscuro en el dorso y blanco en la zona ventral.Hábitat y ecología de Galeorhinus galeus
Animal bentónico, que vive hasta profundidades de 400 m. Se alimenta de peces y cefalópodos. Es ovovivípara: el periodo de gestación dura un año, y pare 25 - 35 crías que miden al nacer 30 - 40 cm de longitud.Distribución de Galeorhinus galeus
Presente en todos los mares templados.Bibliografía
- Peces de España y Europa. Guía de identificación. Biología marina.. M. Miller, P. y Loates
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Glosario de términos
- Afilo
- Carente de hojas.
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Branquias
- Estructuras respiratorias formadas por expansiones corporales muy irrigadas.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Puntiagudo
- Acabado en punta.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Galeorhinus galeus. En asturnatura.com [en línea] Num. 44, 10/10/2005 [consultado el 19/8/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#cartilaginosos#tiburonesMás información en:
Últimas especies añadidas

Carex paniculata subsp. paniculata
L.
Magnoliophyta

Chamaeiris graminea subsp. graminea
(L.) Medik.
Magnoliophyta

Capra pyrenaica subsp. victoriae
Cabrera, 1911
Chordata

Thecacera pennigera
(Montagu, 1815)
Mollusca

Fraxinus angustifolia subsp. oxycarpa
(M. Bieb. ex Willd.) Franco & Rocha Afonso
Magnoliophyta
Especies más vistas esta semana

Macrothele calpeiana
(Walckenaer, 1805)
Arthropoda

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Aplysia fasciata
Poiret, 1789
Mollusca

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta