Desmán. Galemys pyrenaicus (E. Geoffroy, 1811)
Clasificación
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Mammalia, Orden Insectivora, Suborden Lipotyphla, Superfamilia Soricoidea, Familia Talpidae, Género Galemys
Nombres vernáculos
Desmán
Español: Desmán, desmán ibérico. Inglés: Iberian desman. Francés: Desman des Pyrénées. Alemán: Pyreäen-Desman. Portugués: Toupeira-de-água. Gallego: Rato de almizcre. Euskera: Muturluze iberiarra. Catalán: Almesquera.
Nomenclatura
- Publicación original
- Galemys pyrenaicus (E. Geoffroy, 1811). Ann. Mus. Hist. Nat. Paris vol.17 p.193
Descripción de Galemys pyrenaicus
El desmán ibérico es un animal fácil de identificar ya que no se parece a ningún otro de la fauna ibérica. Su cuerpo, rechoncho, está cubierto de pelo largo y liso, de color pardo, que mojado se hace negruzco, mientras que la región ventral es casi blanquecina. En la cabeza destaca una trompa aplanada y desnuda y ojos pequeños; carece de pabellones auditivos. Tiene una cola escamosa, gruesa, redondeada pero comprimida lateralmente al final. Las extremidades posteriores, mayores que las anteriores, están adaptadas a la natación al tener membranas interdigitales; tiene también uñas grandes. El cuerpo mide 115 - 135 mm, la cola 20 - 30 mm y alcanza un peso entre 50 y 76 g. El cráneo es similar al de un topo, destacando en él unos incisivos de tamaño notable y triangulares; la apófisis coronoides de la mandíbula es más elevada que la de un topo (Talpa talpa); fórmula dentaria 3.1.4.3/3.1.4.3. Las hembras tienen 4 pares de mamas.Hábitat y ecología de Galemys pyrenaicus
El desmán vive en arroyos de aguas limpias y oxigenadas que no sufran grandes variaciones estacionales, tanto desde el nivel del mar a los 2500 m de altitud que aparece en los Pirineos. Preferentemente es de hábitos nocturnos y se refugia durante el día en madrigueras en el margen del río, generalmente huecos naturales, pero también puede excavarlas con sus uñas. El macho tiene un área de campeo de unos 429 m, que incluye a la de la hembra, de unos 300 m, pero nunca se solapan con la zona de las parejas contiguas.Su periodo de celo va de enero a mayo y los partos de marzo a julio, naciendo entre uno y cinco crías, normalmente cuatro; son posibles varias camadas al año. Su esperanza de vida son los 3 años.
Su dieta está basada principalmente en invertebrados que viven en el bentos, como larvas de tricópteros, plecópteros y efemerópteros, que encuentra fácilmente gracias a su trompa. A su vez, constituye parte de la alimentación de la nutria (Lutra lutra), y ocasionalmente de animales depredadores de peces como la garza (Ardea cinerea) o la cigüeña (Ciconia ciconia).
Distribución de Galemys pyrenaicus
El desmán es un endemismo ibérico que se encuentra desde la vertiente francesa de los Pirineos hasta la mitad septentrional de Portugal, apareciendo en la cabecera de numerosos ríos pirenaicos, cantábricos y algunos del Sistema Central.Protección y amenazas
Galemys pyrenaicus es una especie protegida.
Legislación y normativa aplicable
- Cantabria. Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Cantabria (Decreto 120/2008, BOC 26-12-2008): vulnerable.
- Aragón. Catálogo de Especies Amenazadas en Aragón (Boletín Oficial de Aragón, de 23 de septiembre de 2005): vulnerable.
- Asturias. Catálogo Regional de la Fauna Vertebrada Amenazada de Asturias (Decreto 32/1990, de 8 de marzo (BOPA núm. 75)): singulares.
- Galicia. Catálogo gallego de especies amenazadas (Decreto 88/2007, de 19 de abril): vulnerable.
Glosario de términos
Categorías
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Galemys pyrenaicus. En asturnatura.com [en línea] Num. 207, 08/12/2008 [consultado el 1/4/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068