
Galathea strigosa (Linnaeus, 1767)
Sastre
Nombres vernáculos
Español: Sastre. Inglés: Spinous squat lobster. Francés: Galathée multicolore. Italiano: Sacmpa salvadega. Alemán: Bunte galathea. Catalán: Sastre.
Nomenclatura
- Publicación original
- Galathea strigosa (Linnaeus, 1767). Linnaeus, C. (1761). Fauna Suecica sistens Animalia Sueciae Regni: Distributa per Classes, Ordines, Genera, Species, cum Differentiis Specierum, Synonymis Auctorum, Nominibus Incolarum, Locis Natalium, Descriptionibus insectorum. Editio altera, auctior. Stockholmiae, Stockhom, Sweden. 48:1-578.
- Etimología de strigosa
- Del lat. bot. strigosus, -a, -um = estrigoso, cubierto de pelos rígidos, o de apreciable aspereza [lat. bot. striga, -ae f. = tricoma rígido y agudo] -lat. strigosus, -a, -um = flaco, seco, macilento (del verbo lat. stringo = apretar, comprimir, estrechar fuertemente, etc.); lat. striga, -ae f. = fila de cosas colocadas o dispuetas por orden // línea trazada en la tierra, surco, etc. En el protólogo de Carex strigosa Huds. (Cyperaceae), figura el sinónimo Gramen cyperoides polystachyon majusculum, spicis multis, longis et strigosis. R. syn. 419.
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Arthropoda, Subfilum Crustacea, Clase Malacostraca, Orden Decapoda, Suborden Pleocyemata, Infraorden Anomura, Familia Galatheidae, Género Galathea
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Galathea strigosa
Especie de gran tamaño, puede medir 9 cm de longitud y el caparazón 5.5 cm. El rostro, ancho, aplastado y triangular, cubierto de pequeñas escamas, tiene una espina terminal con otras 4 de menor tamaño a cada lado. El artejo basal de las antenas tiene 3 espinas. El caparazón tiene 2 espinas tras los ojos y otras 2 en la zona hepática. El primer par de patas marchadoras con pinzas y de longitud 1.5 veces superior a la del cuerpo. Patas marchadoras, con la excepción del último par, bastante espinosas, teniendo menos espinas las pinzas. Color rojo con bandas azules transversales.Hábitat y ecología de Galathea strigosa
En aguas poco profundas, hasta 35 m de profundidad, aunque puede llegar a los 600. En grava, bajo piedras. Hembras ovígeras de Diciembre a Agosto.Distribución de Galathea strigosa
Desde Noruega al Mediterráneo.Mapa de distribución de Galathea strigosa
Disponemos de 2 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
C
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Glosario de términos
- Artejo
- Segmentos móviles que forman los apéndices en los artrópodos; cada uno de los segmentos que forman una estructura articulada.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Espinoso
- Provisto de espinas o aguijones.
- Rostro
- Prolongación anterior del caparazón situada entre los ojos, más o menos alargada. En las plantas, pico en el que acaban algunos órganos.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
Más información
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Galathea strigosa. En asturnatura.com [en línea] Num. 34, 01/08/2005 [consultado el 12/7/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068