Galathea squamifera Leach, 1814
Sastre negro
Clasificación
Reino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Crustacea, Clase Malacostraca, Orden Decapoda, Suborden Pleocyemata, Infraorden Anomura, Familia Galatheidae, Género Galathea
Nombres vernáculos
Español: Sastre negro. Inglés: Black squat lobster. Francés: Galathée noire. Alemán: Schwarze galathea. Catalán: Sastre negre.
Nomenclatura
- Publicación original
- Galathea squamifera Leach, 1814. Leach, W.E. (1813-1815). Crustaceology. In: Brewster, D. (ed.), The Edinburgh Encyclopaedia. Balfour, Edinburgh, vol. 7(1): 383â384 [1813], 7(2): 385â437, 765â766 [1814], 9(1): Pl. CCXXI [1815].
Descripción de Galathea squamifera
Longitud de hasta 4 cm, de caparazón más largo que ancho. Rostro puntiagudo, estrecho, peludo, con 4 espinas poco salientes a cada lado. El artejo basal de las antenas tiene 3 espinas. Meropodio del III maxilípedo más largo que el isquiopodio. El caparazón tiene 2 espinas tras los ojos y otras 2 en la zona hepática. Patas torácicas con epipodio en los 3 primeros pares. Primer par de patas marchadoras 1.5 veces la longitud del cuerpo, con pinzas sin espinas pero con tubérculos. Color pardusco, con tintes verdosos y puntas de las espinas rojizas.Fotografías de Galathea squamifera
En la galería de fotografías dispones de 4 fotografías de Galathea squamifera
Distribución de Galathea squamifera
Desde Noruega al Mediterráneo.Mapa de distribución de Galathea squamifera
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Playa de Peñarrubia, zona intramareal., GIJON
Coordenadas: 43.55078, -5.62772 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/2011
Hábitat: Zona intramareal
Altitud: 38 m
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Especies similares
Galathea dispersaGlosario de términos
- Artejo
- Segmentos móviles que forman los apéndices en los artrópodos; cada uno de los segmentos que forman una estructura articulada.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Isquiopodio
- En los artrópodos es el tercer artejo de un apéndice. Está entre el basipodio y el meropodio.
- Meropodio
- En los artrópodos es el 4º artejo de un apéndice. Está situado entre el isquiopodio y el carpopodio.
- Puntiagudo
- Acabado en punta.
- Rostro
- Prolongación anterior del caparazón situada entre los ojos, más o menos alargada. En las plantas, pico en el que acaban algunos órganos.
Bibliografía y más información
Categorías
#decápodos#artropodos-crustaceos-cangrejos#crustaceos-galateas
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Galathea squamifera. En asturnatura.com [en línea] Num. 34, 01/08/2005 [consultado el 30/11/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 07-03-2005
Descripción creada el 01-08-2005
Última modificación el 01-08-2005