Gaidropsarus vulgaris (Cloquet, 1824)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Gadiformes, Familia Lotidae, Género Gaidropsarus
Nombres vernáculosLota
Three bearded rockling;
Motelle à trois barbillons;
Aingira bizarra;
Fura blanca;
- Tipo
- Peces óseos
- Sinónimos
- Gaidropsarus tricirratus, Motella tricirrata, Motella vulgaris, Mustela vulgaris, Onos maculata, Onos tricirrata, Onos tricirratus, Onos vulgaris
- Etimología de vulgaris
- Del latín vulgaris, -e = vulgar, común, ordinario.
Descripción de Gaidropsarus vulgaris
Pez de hasta 50 cm de longitud, de cuerpo alargado, casi cilíndrico. La cabeza, cuyo hocico es puntiagudo, tiene como carácter principal 3 largos barbillones, dos nasales y uno en el extremo de la mandíbula inferior. La boca es grande, sobrepasando el borde posterior del ojo. Primera aleta dorsal con 1 radios blandos seguido de una fila de filamentos carnosos y la segunda con 56 - 64, opuesta a la anal; ésta tiene 46 - 52 radios, la pectoral 20 - 22, y la ventral 8, todos blandos. Coloración parda o rojiza, con manchas oscuras en la cabeza; el vientre más pálido.Hábitat y ecología de Gaidropsarus vulgaris
En aguas poco profundas, hasta unos 100 m de profundidad, en fondos de sustratos rocosos, aunque también puede encontrarse en fondos de arena, barro o grava, alimentándose de crustáceos, moluscos, isópodos o gusanos.Distribución de Gaidropsarus vulgaris
Desde Noruega hasta Gibraltar; en el Mediterráneo presente en las costas norte o oeste.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
- Cohen, D. M.; Inada, T.; Iwamoto, T.; Scialabba, N. 1990 FAO species catalogue. Vol. 10. Gadiform fishes of the world (Order Gadiformes). An annotated and illustrated catalogue of cods, hakes, grenadiers and other gadiform fishes known to date. FAO Fisheries Synopsis . Nº 125, Vol. 10. Rome, FAO. 442 pp..Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Carnoso
- Con tejidos engrosados.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Opuesto
- Hojas u órganos insertados a uno y otro lado del tallo en el mismo nudo.
- Puntiagudo
- Acabado en punta.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Ventral
- Relativo al vientre.
- Vientre
- En los filomas, la cara de más cercana al eje sobre el cual se insertan. En el caso de las hojas es equivalente al haz.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.