Gaidropsarus mediterraneus (Linnaeus, 1758)
Barbado
Clasificación
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Gadiformes, Familia Lotidae, Género Gaidropsarus
Nombres vernáculos
Español: Barbada, barbado, bertorella. Inglés: Shore rockling. Francés: Motelle de la Méditerrannée. Portugués: Abrosto. Gallego: Barbada. Euskera: Aholatz. Catalán: Fura, capellà.
Nomenclatura
Gaidropsarus mediterraneus (Linnaeus, 1758).
- Sinónimos
- Enchelyopus mediterraneus
Gadus mediterraneus
Gadus tricirratus
Gaidropsarus mustellaris
Merlangus communis
Motella mediterranea
Onos fusca
Onos mediterraneus
Descripción de Gaidropsarus mediterraneus
Pez de hasta 25 - 30 cm de longitud, de cuerpo alargado, casi cilíndrico. La cabeza, cuyo hocico es puntiagudo, tiene como carácter principal 3 largos barbillones, dos nasales y uno en el extremo de la mandíbula inferior. La boca es grande, alcanzando el borde posterior del ojo. Primera aleta dorsal con 18 - 21 radios blandos y la segunda con 53 - 63, que se origina tras el borde posterior de la pectoral; ésta tiene 15 - 17 radios, la anal 43 - 53 y la ventral 5 - 7, todos blandos. Coloración parda o rojiza, con manchas blanquecinas generalmente sobre el dorso y la línea lateral; el vientre más pálido.Distribución de Gaidropsarus mediterraneus
Desde Noruega hasta la costa noroeste de África, también en el Mediterráneo y mar Negro.Protección y amenazas
Gaidropsarus mediterraneus es una especie protegida.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Desconocida
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Puntiagudo
- Acabado en punta.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Ventral
- Relativo al vientre.
- Vientre
- En los filomas, la cara de más cercana al eje sobre el cual se insertan. En el caso de las hojas es equivalente al haz.
Bibliografía
- Cohen, D. M.; Inada, T.; Iwamoto, T.; Scialabba, N. 1990 FAO species catalogue. Vol. 10. Gadiform fishes of the world (Order Gadiformes). An annotated and illustrated catalogue of cods, hakes, grenadiers and other gadiform fishes known to date. FAO Fisheries Synopsis . Nº 125, Vol. 10. Rome, FAO. 442 pp..
- Peces de España y Europa. Guía de identificación. Biología marina.. M. Miller, P. y Loates
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Categorías
#oseos#merluzas-brotola-rape
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Gaidropsarus mediterraneus. En asturnatura.com [en línea] Num. 51, 28/11/2005 [consultado el 28/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 07-03-2005
Descripción creada el 28-11-2005
Última modificación el 28-11-2005